¡Entérate en minutos! #CDMX #Edomex
🔹 Indignación: Erika Vázquez agrede a adultos mayores en GAM
🔹 Línea 12 del Metro: víctimas exigen justicia a 4 años
🔹 Aleida Alavez propone diálogo vecinal en Iztapalapa
🔹 Tabe exige castigo a obras ilegales en Miguel Hidalgo
🔹 Bomberos de Tlalnepantla reciben equipo desde Sonora
🔹 Azucena Cisneros refuerza seguridad en Ecatepec
En un video difundido en redes se le ve cacheteando y pateando a la pareja. Vecinos afirman que presume estar protegida por su padre, quien labora en la Fiscalía de la Ciudad de México. La violencia generó indignación ciudadana, y las víctimas exigen justicia. Usuarios en redes sociales exigen que se inicie una investigación formal y se sancione a la agresora.
¿Qué opinas?
- Aleida Alavez propone mediación y acuerdos para mejorar convivencia
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, propuso a vecinos de la unidad Fuerte de Loreto realizar asambleas para acordar soluciones a los problemas que afectan la convivencia entre casi 12 mil condóminos.
Durante una Asamblea Ciudadana, instruyó atención inmediata a quejas, aunque reconoció limitaciones ante el rezago acumulado.
Ordenó recorridos nocturnos para detectar riesgos y convocó a una gran asamblea esta semana.
Afirmó que la Alcaldía no se deslinda de sus responsabilidades y buscará mediar en conflictos. Vecinos aceptaron continuar el diálogo. Durante el evento se ofrecieron servicios comunitarios gratuitos a los asistentes.
- Mauricio Tabe exige a fiscalía actuar contra desarrolladores que violan sellos de clausura
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, pidió a la Fiscalía capitalina dar seguimiento a las carpetas por violación de sellos de clausura en obras irregulares.
Señaló que han presentado 29 denuncias, pero sólo dos inmuebles han sido asegurados, pese a más de 800 verificaciones y 200 suspensiones.
Afirmó que romper sellos implica responsabilidad penal y llamó a la ciudadanía a denunciar. Las colonias con más reportes son Polanco, Lomas y San Miguel Chapultepec.
- Bomberos de Tlalnepantla reciben donativo de equipo especializado desde sonora
Bomberos de Tlalnepantla recibieron equipos de protección estructural y de respiración autónoma donados por sus homólogos de San Luis Río Colorado, Sonora.
La titular de Protección Civil, Mara Pamela Arreguin, agradeció el apoyo y reconoció a Pietris Peralta Langholz, bombera voluntaria clave en la gestión del donativo. Destacó que estos insumos son esenciales para las labores diarias de los vulcanos.
Arreguin reafirmó la importancia de fortalecer la protección civil y anunció que seguirán buscando alianzas con otras entidades nacionales e internacionales para mejorar el equipamiento y reducir riesgos en el cumplimiento del deber de los cuerpos de emergencia locales.
- Azucena Cisneros fortalece seguridad en Ecatepec con nuevas patrullas y estímulos a policías
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, entregó 80 de 394 patrullas nuevas, uniformes y estímulos económicos a policías municipales, como parte del nuevo modelo de Proximidad Social que busca mejorar la vigilancia en los 27 sectores y 230 cuadrantes. Reconoció a cinco elementos por su destacada labor y anunció bonos, despensas y seguro para personal operativo. Cisneros subrayó que su administración trabaja para transformar una corporación heredada en abandono. Autoridades reafirmaron el compromiso con la ciudadanía y destacaron que la cercanía entre policías y vecinos es clave para lograr un municipio más seguro, justo y en paz.
- Víctimas del colapso en la línea 12 del metro exigen justicia e indemnización justa tras cuatro años de impunidad
A cuatro años del colapso en la Línea 12 del Metro, 12 víctimas siguen en litigio y exigen una reparación integral del daño y sanciones penales a los responsables, incluida la constructora Grupo Carso. Un fallo judicial ordena revalorar las indemnizaciones con base en la capacidad económica de la empresa, tras invalidarse el amparo que intentó evitar dicho pago. Las víctimas acusan omisiones de autoridades, entre ellas la CEAV y la Fiscalía capitalina, y advierten que acudirán a instancias internacionales. Denuncian retrasos deliberados en el proceso y exigen justicia real ante las secuelas físicas, emocionales y económicas que aún enfrentan.