“Esto es por amor al cerro, por amor a nuestro abuelo. Vamos a sembrar vida con nuestras propias manos”, afirmó Aleida Alavez Ruiz en entrevista con Reflexión 24.
Con la siembra simbólica de 2 mil árboles endémicos, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, dio inicio a la campaña de reforestación 2025 del Cerro de la Estrella, que contempla un total de 15 mil árboles durante toda la temporada de lluvias.
La estrategia, dijo, busca revivir el ecosistema original de este sitio sagrado y emblemático para la región, con especies adaptadas al clima y al suelo, lo que garantiza su desarrollo sostenible y evita el deterioro ambiental de reforestaciones pasadas.
“Queremos que cada árbol que sembremos aquí tenga historia, cuidado y un propósito. Que la gente que sube al cerro lo camine, lo viva, pero que no se lleve nada: las piedras, los troncos y las plantas son del cerro, y es nuestra responsabilidad protegerlo”, subrayó la alcaldesa.
Acompañada por la estructura de gobierno local y organizaciones de la sociedad civil, Alavez Ruiz insistió en que la campaña de reforestación se extenderá durante aproximadamente dos meses, aprovechando la temporada de lluvias, para garantizar la supervivencia y adaptación de los ejemplares plantados.
Además del esfuerzo en el Cerro de la Estrella, la alcaldesa destacó otras acciones ambientales de gran calado en Iztapalapa:
- Huertos urbanos comunitarios, que no solo generan alimento, sino comunidad, salud y bienestar emocional.
- Calles infiltrantes que reemplazan el asfalto por materiales permeables, como en la calle Iztaccíhuatl, para fomentar la absorción del agua en el subsuelo.
- El lanzamiento del corredor verde del Cablebús, un proyecto que reconecta a la ciudadanía con sus espacios naturales y promueve la movilidad sostenible.
“Estamos transformando Iztapalapa desde la raíz, desde su tierra, desde su gente. Este trabajo no solo reverdece el territorio, también sana corazones y une a la comunidad”, concluyó Alavez Ruiz.
La reforestación del Cerro de la Estrella forma parte de una visión integral de sostenibilidad, donde el respeto a la naturaleza, la participación ciudadana y la recuperación del espacio público son pilares para una Iztapalapa más viva, verde y digna.