08 de marzo. Resumen diario

0
255

“SOMOS UNA VOZ”: CLAMAN MUJERES A AMLO ANTE VIOLENCIA DE GÉNERO

Más de 2 mil 500 mujeres, entre ellas artistas, cantantes, periodistas, políticas y ciudadanas de a pie firmaron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en el que lo exhortan a velar por la seguridad de las mujeres mexicanas y a que rompa el pacto patriarcal.

En la misiva -compartida en redes sociales bajo el hashtag #SomosUnaVoz- se reprocha al titular del Ejecutivo Federal que en su Gobierno se protege primero al Palacio Nacional antes que a las víctimas de feminicidio y violaciones.

“En México se protege el Palacio Nacional antes que a las mujeres de los feminicidas y los violadores. En México va a la cárcel una mujer que aborta antes que un candidato violador”, se lee.

Subrayan que la pandemia de coronavirus ha agudizado los problemas de violencia de género y no se garantizan los derechos a las mujeres.

En la carta destaca que en México 11 mujeres son asesinadas diariamente, y al menos el 97% de este tipo de crímenes quedan en impunidad. Asimismo, cada 4 minutos una mujer sufre abuso sexual.

 

“MERECE MUCHO RESPETO”: AMLO POR PINTAS EN VALLAS DE PALACIO NACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador contestó este lunes a las críticas que se le hizo a su Gobierno debido a las vallas que fueron colocadas para proteger el Palacio Nacional de cara a la marcha del Día Internacional de la Mujer.

En conferencia de prensa matutina dijo que “merecía mucho respeto” el hecho de que las feministas pintaran este fin de semana las vallas con nombres de víctimas de feminicidios.

“Eso es algo creativo, algo muy digno, que merece mucho respeto el poner los nombres de las mujeres que han perdido la vida por la violencia, eso es otra cosa”, afirmó.

Previamente, el mandatario reiteró que el movimiento feminista ha sido cooptado por conservadores que en otros años ignoraron las denuncias y reclamos de las mujeres.

“La valla se puso porque están muy molestos los conservadores, y son chuecos, son muy hipócritas y se meten en todos los movimientos, a provocar”, dijo.

MUERE RICARDO GONZÁLEZ, PAYASITO ‘CEPILLÍN’ A LOS 75 AÑOS DE EDAD

Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido en México como el payasito “Cepillín” murió este lunes a los 75 años de edad, luego de que hace 10 días fuera hospitalizado de emergencia por un dolor de espalda.

La noticia del fallecimiento de Cepillín fue confirmada por su hijo, quien en la noche del domingo dio a conocer que su padre presentó complicaciones cardíacas por lo que fue intubado tras su operación en la columna vertebral.

Además, tras la operación su hijo informó a su vez que le fue detectado cáncer al “payasito de la tele”; sin embargo, dijo no ahondó en detalles, pues dijo que el propio Cepillín era quien informaría al respecto.

Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín“, nació en Monterrey un 7 de febrero de 1946. El famoso cantante estudió odontología, por lo que ahí inició la idea de pintarse el rostro de payasito para no espantar a los niños.

Más tarde fue conductor de su propio programa llamado “El Show de Cepillín” donde surgieron diversas de sus canciones más famosas conocidas por generaciones como: Las Mañanitas con Cepillín, Tomás, El bosque de la China, La feria de Cepillín.

 

Habilita Miguel Hidalgo primer mercado libre de COVID en la CDMX

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), Fadlala Akabani Hneide, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, reinauguraron el Mercado Granada, el Primero Libre de Covid de la Ciudad de México.

 Durante su recorrido, ambos funcionarios constataron que tanto los locatarios como los visitantes del mercado, ubicado en Laguna de Yuridia No. 27, colonia Granada, cumple con todas las normas sanitarias de protección a la salud establecidas por el Gobierno de la Ciudad, como dispensadores de gel, señalética, tapetes sanitizantes, lavamanos en el interior, arcos sanitizantes y un espacio al aire libre para consumir alimentos.

El objetivo de la reinauguración es reactivar la economía del barrio de manera segura, ágil y oportuna, aseguró Romo.

Requiere EDOMEX un transporte sustentable y seguro: Jelín Benítez

El Estado de México debe contar con una ley de movilidad actualizada, que contemple una cultura vial, la cual ni el transportista, ni el usuario tienen, aseguró José Jelin Benítez García, representante de la Ruta 10 de transporte público con sede en el mismo municipio.

Afirmó que los mexiquenses merecen un transporte de primer nivel, por lo cual considera necesario continuar con las políticas implementadas por el Estado México, que buscan contar con un transporte público sustentable y seguro, donde también se está considerando la profesionalización de los operadores.

Indicó que, en conjunto con el gobierno del Estado de México, en la Ruta 10 ya se iniciaron los trabajos para renovar el parque vehicular, muchas de las unidades cuentan con kits de seguridad, con botones de pánico, cámaras de seguridad y GPS, y la profesionalización de los trabajadores del volante ya está en marcha, sin embargo, la pandemia detuvo estas acciones, las cuales espera que se reanuden lo antes posible.

Para el dirigente es de suma importancia que las unidades cambien el diesel o gasolina por el gas natural, que es un combustible amigable con el medio ambiente y más económico.

 

Disminuyen 67% feminicidios y homicidios violentos contra mujeres en Ecatepec

La violencia contra la mujer, en sus expresiones más brutales como el feminicidio y el homicidio doloso, disminuyó 67% en Ecatepec durante los primeros dos años de la actual administración municipal, encabezada por Fernando Vilchis Contreras, al pasar de 55 casos de ambos delitos en 2018 a 18 casos en 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En tanto, en lo que va del año únicamente se registran dos casos de homicidios dolosos contra mujeres en Ecatepec, por lo que el índice de violencia se mantiene a la baja.

Para lograr lo anterior el gobierno de Ecatepec, a través del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (Immig) de Ecatepec, crearon la Defensoría Pública de la Mujer Ecatepense, donde brindan asesoría legal y apoyo en materia familiar para divorcios, pensión alimenticia, guarda custodia y reconocimiento de paternidad; crearon la Casa de Pernocta “Petra Herrera”, que recibe a mujeres víctimas de violencia, que son atendidas junto con sus hijos en el lugar. Implementaron la entrega de botones de pánico a mujeres víctima de violencia; formaron un Call Center que otorga asesoría jurídica y contención sicológica a las solicitantes.

Además, existe el Centro de Atención a Víctimas de Violencia y Personas Desaparecidas (Capevide), único en su tipo en el Estado de México y que brinda alojamiento, atención médica y legal, alimentación y protección a mujeres, niños y adultos mayores que sufran maltrato.

También destacan la construcción de la moderna Clínica Materno Infantil “Matilde Montoya” del DIF municipal y la Escuela de Manejo para Mujeres, en la que en su primer año de funcionamiento se inscribieron más de ocho mil mujeres para aprender a manejar.