- Para conocer el día y la Unidad de Vacunación, las personas adultas mayores pueden consultar el portal https://vacunacion.cdmx.gob.mx o llamar a l número de LOCATEL (55-5658-1111)
Este lunes 15 de febrero se aplicó la vacuna a los adultos mayores cuyo apellido inicial era de la letra A a la G en las tres Alcaldías; mañana 16 de febrero será de la letra H a la P; el 17 de febrero de la letra Q a la Z y sin apellido paterno; y del 18 al 19 de febrero, los rezagados o faltantes. Luego de recibir su vacuna, recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis que se llevará a cabo de ocho a 12 semanas después.
Para conocer el día y la unidad de vacunación más cercana a su domicilio, los adultos mayores pueden consultar el portal https://vacunacion.cdmx.gob.mx
Las personas adultas mayores también pueden acudir a cualquier unidad con o sin registro electrónico para tener el derecho a vacunarse.
Además, deberán mostrar su credencial de elector o una identificación oficial que acredite su edad y su residencia en las Alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, así como con su cartilla de vacunación y en caso de no tenerla, se les entregará un comprobante.
El objetivo es aplicar 79 mil 550 dosis de la vacuna AstraZeneca al mismo número de adultos mayores que se tiene en las tres Alcaldías, a través de 70 unidades vacunadoras (58 escuelas y 12 unidades de salud): 23 ubicadas en Cuajimalpa, 33 en Magdalena Contreras y 14 en Milpa Alta, las cuales operan de 09:00 a 20:00 horas.
Cabe señalar que el Programa de Vacunación a Adultos Mayores en la capital se extenderá a las 13 alcaldías restantes, dependiendo de la llegada de más vacunas al país. El Gobierno de la Ciudad de México informará las próximas fechas y esquema para ello, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno de México.