60 por ciento de mexicanos, con trabajo sin seguridad social

0
254

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reconoció que el 60% de los mexicanos tiene un trabajo sin protección de seguridad social, lo que, dijo, significa sin jubilación asegurada en el futuro, sin acceso a la salud, sin guarderías.

“Necesitamos hacer políticas amplias, revolucionarios, sostenibles, de protección social y dignificación del trabajo”, dijo el titular de la dependencia, Alejandro Salafranca Vázquez.

El funcionario federal indicó que tiene la responsabilidad de conducir y coordinar el debate nacional sobre el futuro del trabajo, en torno a cómo México se va a posicionar, dejando atrás políticas instrumentales pasivas.

Al participar en el panel “El Futuro del Trabajo”, organizado por la La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), consideró que si en México no se realizan actividades propias y de valor añadido, los mexicanos serán excelente mano de obra, en contexto de la tecnología del futuro, como lo han sido durante más de 80 años en la maquila, en la manufactura o en otros sectores.

“Como las industrias creativas culturales, somos la primera potencia en español en el mundo, tenemos una cultura variada, transversal, multicultural; somos una potencia enorme en castellano y en las lenguas indígenas, eso se puede traducir en empleos de calidad. Las industrias creativas pueden ser un nicho de desarrollo y de generación de una cantidad de empleos de calidad”, agregó.

Asimismo, el titular de la Unidad de Trabajo Digno mencionó a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recursos para sumarse entusiastamente al mundo de la globalización desde la soberanía creativa.