lunes 17 junio 2024
HomeAlcaldíasAlcaldía Tlalpan previene accidentes viales ante Nueva Normalidad

Alcaldía Tlalpan previene accidentes viales ante Nueva Normalidad

Con el fin de prevenir accidentes viales y difundir la correcta cultura vial, la administración de la Dra. Patricia Aceves Pastrana reactivó las labores presenciales de los 155 monitores viales del programa social “Jóvenes Cultivando Movilidad”, con apoyo de 24 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Tlalpan.

Con un presupuesto de 12 millones 150 mil pesos, el programa social “Jóvenes Cultivando Movilidad” tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del tránsito de peatones y vehículos mediante acciones de apoyo vial a peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y particulares, a través de estudiantes de educación media superior y superior que brindan especial ayuda a personas mayores y personas con discapacidad.

En la reanudación de actividades, las y los monitores atienden los siguientes puntos:

– Las inmediaciones del Estadio Azteca.
– Glorieta Huipulco.
– La zona de La Joya.
– Santa Úrsula-Insurgentes Sur.
– Ayuntamiento-Insurgentes.
– Carretera Federal Cuernavaca- Rey Yupanqui.

Estas acciones se llevan a cabo con las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.

Cabe destacar que la Alcaldía Tlalpan presentó a través de sus redes sociales el curso en línea “Cultivando Seguridad Vial”, el cual consta de una serie de videos sobre la educación vial impartidos por las y los promotores del programa. El curso completo está disponible en la página http://www.tlalpan.cdmx.gob.mx/seguridad-ciudadana/ en la sección “Cultivando Seguridad”.

Con estas acciones, el gobierno de la Dra. Patricia Aceves cumple con el mejoramiento integral de la movilidad y el libre tránsito en la Alcaldía Tlalpan.

https://reflexion24informativo.com.mx/alcaldia-tlalpan-previene-accidentes-viales-ante-nueva-normalidad

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...