jueves 13 junio 2024
HomeDestacadaSUSPENDE EDOMÉX MACROSIMULACRO DEL 19 DE SEPTIEMBRE ANTE CONTINGENCIA SANITARIA Y POR...

SUSPENDE EDOMÉX MACROSIMULACRO DEL 19 DE SEPTIEMBRE ANTE CONTINGENCIA SANITARIA Y POR SEGURIDAD DE MEXIQUENSES

Para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los mexiquenses y debido a que el semáforo epidemiológico continúa en color naranja, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, informó la suspensión oficial del Macrosimulacro por sismo que, como cada año, se realizaría este ‪19 de septiembre.

Siguiendo las medidas emitidas por el Sector Salud y la Coordinación Nacional de Protección Civil, de suspender estas actividades, Protección Civil mexiquense, en conjunto con la Secretaría de Salud estatal, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los titulares de Protección Civil de los municipios, acordaron realizar operativos simultáneos para evitar las concentraciones masivas.

A su vez, el Comité Estatal de Contingencias exhortó a la población a evitar todo tipo de aglomeraciones, atender las medidas de higiene y de sana distancia, utilizar cubreboca, aplicar gel antibacterial, lavar las manos de manera frecuente, utilizar tapetes sanitizantes, así como evitar saludar de beso y de mano.

En este contexto, invitan a la sociedad en general a mantener prácticas de prevención y a revisar su plan familiar de protección civil, así como identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa, además de tener lista una mochila de emergencia en caso de cualquier tipo de eventualidad.

De igual forma, y ya que continúa la temporada de lluvias en territorio mexiquense, la CAEM dio a conocer a los responsables municipales de Protección Civil el pronóstico meteorológico las zonas vulnerables y deslaves, ya que los meses de septiembre y octubre están contemplados como los de mayor actividad en este sentido.

Para mayor información, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, pone a disposición de la población mexiquense el número de emergencia nacional 911 para atender dudas y solicitar apoyo en caso de ser necesario.

https://reflexion24informativo.com.mx/suspende-edomex-macrosimulacro-del-19-de-septiembre-ante-contingencia-sanitaria-y-por-seguridad-de-mexiquenses

Últimas Noticias

Pemex incrementa producción de crudos ligeros durante primer trimestre de 2024

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incrementó en la producción de crudos ligeros, alcanzando el 47% de la producción total, durante el primer trimestre de 2024. Dicho...

Protestan contra los 8 transfeminicidios que se han registrado en CDMX en 2024

La noche de este miércoles, miembros de la comunidad trans marcharon desde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) hasta el Congreso de...

Perrito agarra a mordidas a ladrón que recibió paliza en Tecámac

Un ladrón que se metió a robar a una casa de Tecámac, Estado de México, no sólo recibió una golpiza de parte de los...

Denuncian amenaza de GN a familiares de víctimas del multihomicidio en León

José Luis Gaytán, padre y abuelo de las víctimas del multihomicidio ocurrido el pasado 9 de junio en una vecindad de León, Guanajuato, denunció que durante el...

Mariana Rodríguez busca anular elección en Monterrey

A casi dos semanas de las elecciones, Mariana Rodríguez informó que impugnó el proceso electoral de Monterrey ante el Tribunal Electoral del estado por presuntas irregularidades...

“Es el inicio”, dice AMLO sobre recuperación de restos humanos en Pasta de Conchos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, es...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #Tezoyuca #ComandantePolicía #AMLO #PastaConchos #GrupoMéxico #Tláhuac

https://www.youtube.com/watch?v=5g-3lCOX7hkLa mañana de este jueves, a unos metros de la puerta del Palacio Municipal de Tezoyuca, Estado de México, a plena luz del día,...

Peso se aprecia frente al dólar en $18.60

El peso mexicano inició la jornada en 18.60 pesos por dólar en los mercados internacionales, mostrando una apreciación del 0.85%, equivalente a 16 centavos...