lunes 17 junio 2024
HomePortadaPresentó el Consejo Editorial el libro “Corazón Rarámuri”, compendio fotográfico de Mariana...

Presentó el Consejo Editorial el libro “Corazón Rarámuri”, compendio fotográfico de Mariana Yáñez

La Cámara de Diputados, a través del Consejo Editorial, presentó el libro “Corazón Rarámuri”, un compendio fotográfico de Mariana Yáñez que a través de imágenes plasma la cultura y tradiciones de este pueblo indígena que habita en la sierra de Chihuahua para darlo a conocer al mundo.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Alán Jesús Falomir Sáenz, integrante del Consejo Editorial, destacó la importancia de imprimir esta obra porque las fotografías documentales que la integran conforman un homenaje a nuestras raíces, a la esencia y transcendencia de las comunidades autóctonas de México.

Comentó que “Corazón Rarámuri, retratos de la Sierra Tarahumara”, describe la forma de vida, su organización, la manera de pensar y sentir de esta comunidad ancestral (su nombre significa “de pies ligeros”), asentada principalmente en Chihuahua.

Destacó que el propósito de este libro es dar a conocer cómo viven los pueblos indígenas, sus valores y tradiciones, a fin de preservarlos.

Mariana Yáñez, autora del libro, fotógrafa y diseñadora gráfica, agradeció al Consejo Editorial la cuarta reimpresión del compendio, integrado por fotografías documentales de la etnia más hermética y alejada. Invitó a comprar el libro para que la recaudación se destine a adquirir bienes en ayuda y apoyo a la comunidad Rarámuri.

Consideró que hace falta que la sociedad tenga información y conozca esta etnia para ayudarla. “Sobreviven de milagro, en las tierras donde habitan no pueden sembrar nada, hay una sequía tremenda, pasan fríos impresionantes, subsisten comiendo solamente tortilla y chile; pasan meses y no prueban la carne”.

Es muy importante que la sociedad se sensibilice y vea de qué manera puedan aportar algo. Toda ayuda es buena, expresó.

Sobre las tradiciones ancestrales de los rarámuris, explicó que fusionaron las creencias antiguas con las religiosas. Por ejemplo, en las celebraciones prevalecen sus danzas y rituales, mezclándolas con la misa.

Es una fusión de culturas, pero ellos siguen manteniendo sus tradiciones transmitidas de generación a generación: bailes, idioma y misticismo.

 

https://reflexion24informativo.com.mx/presento-el-consejo-editorial-el-libro-corazon-raramuri-compendio-fotografico-de-mariana-yanez

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...