”SENTÍ QUE SE ME IBA LA VIDA”. ATIZAPÁN CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

0
197
“Sentí que se me iba la vida”, relató Vely Vargas Ayala, vecina de Atizapán y sobreviviente al cáncer de mama.
“Sentí que se me iba la vida”, relató Vely Vargas Ayala, vecina de Atizapán y sobreviviente al cáncer de mama.

“Sentí que se me iba la vida”, relató Vely Vargas Ayala, vecina de Atizapán y sobreviviente al cáncer de mama, quien fue parte del 60% de los casos con probabilidad de curación, de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, presidido por la alcaldesa Ruth Olvera Nieto, se apuntó la necesidad de que mujeres y hombres den un minuto de su tiempo a la exploración de mamas para salvar su vida.

De acuerdo al INCan, el cáncer más frecuente en el país es el de mama, sin embargo, el 30% de casos son prevenibles y otro 30% se puede diagnosticar oportunamente, lo que generaría un 60% de probabilidad de curación.

Al compartir su testimonio, Vely Vargas comentó que el recibir la confirmación de cáncer de mama “es una de las peores noticias que uno puede recibir”. Después de cirugías y tratamientos logró vencer la enfermedad, sin embargo no se sentía del todo bien.

“Traía rencores, frustraciones que no me dejaban. Fue en el Instituto de la Mujer de Atizapán donde, gracias a las terapias, pude sanar en todos los aspectos. Ahora sí puedo decir que soy una mujer sana, feliz y plena; por ello agradezco a todos los colaboradores del Instituto”, dijo.

En este sentido, la titular del Instituto de la Mujer local, Mónica Alejandra González González, recordó los servicios que brinda la dependencia para mejorar la calidad de vida de los atizapenses.

Apuntó que durante la emergencia sanitaria, el Instituto continúa brindando apoyo emocional, asesoría jurídica y talleres mediante las redes sociales del Ayuntamiento, por lo que exhortó a la población a visitarlos.

Finalmente, en la ceremonia realizada en las instalaciones del Instituto de la Mujer, la ciudadana Ana María Millán mostró las seis posiciones en las que se debe realizar la autoexploración de mamas.

“Siempre checando que no tengan cambio de color o que esté el pezón hundido o desviado; que haya bolitas, fluido u otro tipo de alteraciones. En caso de encontrar algo anormal, no duden visitar al médico y realizarse los estudios correspondientes”, recomendó.