Revertir el ecocidio por medio del proyecto “Limpio”: Delfina Gómez

0
856
Se busca evitar que dos mil personas fallezcan al año

Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, presenta, en Chimalhuacán, su proyecto denominado “Limpio”, estrategia integral de calidad de vida y desarrollo sustentable para esta entidad. La meta es revertir el ecocidio y la tragedia causada al humano con la contaminación, que causa que dos mil personas fallezcan al año.

“Los gobiernos del PRI–asevera- han olvidado el medio ambiente. Su corrupción ha convertido nuestros bosques, ríos y el aire que respiramos en un desastre ecológico”.

Durante una conferencia de prensa, Gómez Álvarez señala que “los intereses económicos y la avaricia del grupo en el poder ensuciaron los ríos del Edomex con aguas de drenaje que debieron ser tratadas, pero que no lo fueron. El Río Lerma ya es el tercero más contaminado en todo el mundo”.

“Lo –lamenta-, es que la corrupción de ese pequeño grupo tiene su más trágica consecuencia en los más vulnerables, que son los niños mexiquenses”. Acusa al PRI de convertir el Estado de México en el basurero más grande del país, pues cada día llegan a la entidad 25 mil toneladas de desechos provenientes de la Ciudad de México.

La candidata de Morena indica que su propuesta de rescate ecológico parte de los 17 objetivos de desarrollo sustentable que marca Naciones Unidas; sin embargo, “para limpiar aire, suelo y agua, primero debemos limpiar al estado de la corrupción”, expresó

La estrategia integral de “LIMPIO”, que impulsará tras ganar la elección el 4 de junio, con miras a mejor calidad de vida, consiste en:

“Limpiar los ríos y mantos acuíferos vía plantas tratadoras de drenaje que funcionen bien.

“Acabar con la corrupción en el negocio de la basura: todos los residuos sólidos, domésticos, tóxicos y riesgosos, serán tratados responsablemente.

“Recuperar las áreas protegidas e impedir que los basureros sean un negocio en el que todo vale sin importar el medio ambiente y la salud de los mexiquenses”, explica.

Por su parte, Armando Barrigueti, responsable del proyecto TUIIT, presenta el diagnóstico, e indicó que el negocio de la basura equivale a mil 800 millones de pesos al año tan solo en la recolección. Con este negocio se benefician unos diez particulares coludidos con las autoridades.

Agrega que la basura contamina el 85 por ciento de los mantos freáticos en el Estado de México.

Dice que legislación y normatividad vigentes son obsoletas. El transporte público genera el 35 por ciento de emisiones contaminantes.

No existe un tratamiento de aguas adecuado, prosigue, todo el drenaje se vierte en los ríos. Y coincide con Gómez Álvarez en que el río Lerma es uno de los tres más contaminados del mundo.

También denuncia que el gobierno del estado, en contubernio con la Semarnat, aprobó la tala indiscriminada de 17 mil 500 hectáreas del Nevado de Toluca.

No se respeta la ley, lamenta. Los residuos peligrosos se mezclan con los residuos normales, violando la norma 052.

Para concluir, Gómez Álvarez resalta que el proyecto “LIMPIO” es una estrategia integral de calidad de vida para todos los mexiquenses. “LIMPIO” se suma a los proyectos “RITMO”, de transporte y movilidad; “SSANO”, de salud, y “TUIIT”, de educación, innovación y tecnología, que ha presentado.