miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalParticipación de jóvenes en el campo, estratégico en el relevo generacional

Participación de jóvenes en el campo, estratégico en el relevo generacional

Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, supervisaron los avances del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), con la participación de más de siete mil 600 becarios en la estrategia de acompañamiento técnico de Producción para el Bienestar desarrollado en varios estados de la República.
En gira de trabajo en Oaxaca, el titular de Agricultura destacó que, como resultado de un convenio entre las dos dependencias federales, se cuenta con becarios de JCF, quienes participan como aprendices en la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) de Producción para el Bienestar (PpB).
La EAT consiste en difundir o reforzar prácticas agroecológicas, principalmente entre los beneficiarios de PpB, implicando con ello mejora de productividad y promoción de sistemas locales de producción y consumo de alimentos sanos, nutritivos, resilientes, competitivos y socialmente responsables, basado en sistemas que aprovechan el conocimiento milenario de los campesinos.
Se desarrolla en 23 regiones de la República, desde la península de Yucatán hasta la Sierra Tarahumara, y se apoya en el trabajo de técnicos agroecológicos y sociales.
Los jóvenes becarios participan en una parte de las regiones del programa, en 11 estados de la República del sur sureste, fundamentalmente en territorios indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca e Hidalgo (las demás entidades son Michoacán, Veracruz, Puebla, Yucatán, México, Guanajuato y Jalisco).
Afirmó que en esta administración se tiene la responsabilidad clara de avanzar en el objetivo principal de alcanzar la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país, con una tierra más productiva en el mismo espacio y la misma parcela, y con la incorporación de jóvenes capacitados en las actividades agropecuarias, lo que posibilitará duplicar la producción mediante un trabajo integral e interinstitucional.
Sostuvo que en la tarea de avanzar en la autosuficiencia en granos se trabaja en el aumento de su producción y en disminuir paulatinamente las exportaciones. Esto, agregó, bajo la política para el campo que considere tener una tierra más productiva, fomento de una agricultura más responsable con los recursos naturales, e inclusiva, donde se considere la participación de todos.
La secretaria Luisa María Alcalde Luján expresó que la beca del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará el próximo año, de acuerdo con el incremento al salario mínimo.
Recordó que cuando empezó el programa la beca era de tres mil 600 pesos al mes y, con el incremento al salario mínimo que ha habido en esta administración, se aumentó el ingreso a los aprendices a tres mil 748 pesos, por lo que el próximo año no será la excepción, pues la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la beca tiene que ser igual a un salario mínimo.
“Ya nos lo instruyó el presidente, según se incremente el salario mínimo y esto precisamente porque es el mínimo indispensable para que después de trabajar todos los días y desempeñarse en sus labores puedan también tener lo indispensable para sus necesidades, por lo menos básicas”, expresó.

https://reflexion24informativo.com.mx/participacion-de-jovenes-en-el-campo-estrategico-en-el-relevo-generacional

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...