domingo 2 junio 2024
HomeEconomíaEl 25% de los empresarios mexicanos invertirá en nuevos edificios y plantas...

El 25% de los empresarios mexicanos invertirá en nuevos edificios y plantas este 2021

Por Janet Galindo

Líderes empresariales mexicanos planean invertir, pero a niveles ligeramente más bajos que el promedio mundial dice Mauricio Brizuela, Socio Director de Salles Sainz Grant Thornton, consultoría empresarial líder.

De acuerdo con Brizuela, con datos del International Business Review de Grant Thornton, los empresarios mexicanos planean invertir en los próximos 12 meses en nuevos edificios, plantas y maquinaria, habilidades del personal e investigación y desarrollo, pero “será 7.25% menos respecto al promedio global, aunque en inversiones tecnológicas está arriba de tres puntos respecto a la expectativa empresarial mundial”, advirtió el directivo.

Así, el 25% de los líderes empresariales planea invertir en nuevos edificios en los próximos 12 meses, es decir, siete puntos debajo del promedio global.  En plantas y maquinarias el 33% vaticina inversión y se ubica 5 puntos debajo de la perspectiva global. En cuanto a habilidades de personal, el 36% de los empresarios mexicanos creen que invertirán en ello mientras el 45% lo hace a nivel mundial.

En investigación y desarrollo el 36& de los empresarios mexicanos invertirá en los próximos 12 meses mientras el 44% de los empresarios del mundo lo realizará.  En Tecnología, finalmente, el promedio global de inversión en el rubro es del 51% y México está tres puntos arriba, comentó Brizuela.

El liderazgo en planeación de inversiones en nuevos edificios lo ostentan India, Nigeria y Turquía con 58, 53 y 43%, respectivamente mientras a nivel regional sobresalen Norteamérica, Latinoamérica y MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía) con 42, 41 y 38%, respectivamente.

Los sectores económicos que mayores inversiones reportan en el rubro de nuevos edificios son Construcción y servicios inmobiliarios (40%) así como servicios financieros (40%) seguidos de Tecnología, medios y telecomunicaciones (37%) y en tercer lugar salud con 34%.

En plantas y maquinarias las naciones que más inversiones generarán en los próximos 122 meses según el IBR de Grant Thornton son Nigeria, India y Brasil con 66, 61 y 60%, respectivamente según el directivo de Salles Sainz Grant Thornton.

Los sectores que sobresalen en sus proyectos de inversión en plantas y maquinarias son Electricidad, gas y suministro de agua (50%), seguido de Petróleo y gas (50%) y Agricultura, caza, forestal y pesca con 50,50 y 49%, respectivamente.

En cuanto a las inversiones que se dedicarán a mejorar las habilidades personales destacan los empresarios de Nigeria, Brasil e India con 75,70 y 65% respectivamente. Regionalmente África, Norteamérica y MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquia) cn 64, 57 y 50%, respectivamente.

Los sectores económicos que más invertirán en mejorar las habilidades de su staff son Electricidad, gas y suministro de agua (53%), Servicios profesionales (52%) y servicios financieros (51%).

En cuanto a inversiones en Investigación y Desarrollo, los principales países que invertirán en tal rubro corresponden a Nigeria (79%), India (72%) y Brasil (68%) y regionalmente África (69%), Norteamérica (55%) y MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía) con 54%.

Sectorialmente, los rubros económicos que mayores inversiones planean en Investigación y Desarrollo son servicios financieros (51%), Tecnología (49%) y servicios profesionales (48%).

“Existe un rubro a destacar y son las inversiones planeadas para tecnología en los próximos 12 meses. En el primer semestre del 2020 el 40% de los empresarios planeaba invertir en ella. Durante el segundo semestre, la cifra ascendió al 50%, con lo que rebasó el promedio global que pasó de 44 a 51%”, refirió Brizuela.

Los tres países que mayores inversiones en Tecnología presentan son Nigeria (83%), Brasil (80%) e India (73%) mientras regionalmente son África (75%), Norteamérica (615) y MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía) con 61%.

En cuanto a los sectores económicos los tres primeros lugares corresponden a Electricidad, gas y suministro de agua (65%), Educación, servicios sociales y otros servicios personales (60%) y Servicios profesionales (57%).

Así, “es notable el interés empresarial por digitalizar productos y servicios, pero también por mejorar sus procesos y capacidad de respuesta. Es evidente un aprendizaje empresarial tras la pandemia mundial”, reflexionó Brizuela.

 

https://reflexion24informativo.com.mx/el-25-de-los-empresarios-mexicanos-invertira-en-nuevos-edificios-y-plantas-este-2021

Últimas Noticias

Asume Bukele segundo mandato consecutivo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese...

Aficionados del Real Madrid celebran el título de la Champions en CDMX

Decenas de hinchas del Real Madrid celebraron este sábado en la Plaza de la Cibeles de la capital mexicana el decimoquinto triunfo del equipo...

Por incendio en inmueble de la Colonia Buenos Aires, evacúan a 130 personas

La tarde de este sábado, bomberos de la Ciudad de México trabajan arduamente para sofocar un incendio registrado en el sótano de un inmueble...

Maestros de la CNTE levantan bloqueo en instalaciones de Pemex en Chiapas

Tras nueve días, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), levantaron el bloqueo que mantenían en las instalaciones de Pemex...

Inicia temporada de ciclones en el Atlántico; se esperan huracanes de categoría 5

La temporada de ciclones en nuestro país comenzó oficialmente, marcando el inicio de un período crítico para la prevención de desastres naturales en el...

Conmemora AMLO Día de la Marina en las Islas Marías

Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del Día de la Marina Nacional en las Islas Marías, debido a la...

Tiroteo deja varios heridos en Hagen, Alemania

Un tiroteo ha dejado varios heridos en la localidad de Hagen en Alemania, el presunto agresor se ha dado a la fuga, según informó...

Novak Djokovic se instala en octavos de final de Roland Garros

El serbio Novak Djokovic sobrevivió a la tempestad nocturna que le planteó el italiano Lorenzo Musetti, que le puso contra las cuerdas camino de...