Por Janet Galindo
Deserción escolar en la Ciudad de México es mayor del 50% dice Mariana Morán, presidenta del partido local Equidad, Libertad y Género (ELIGE).
Según la doctora en Pedagogía, “en el nivel básico la deserción estudiantil es del 60% mientras en universidades la matrícula descendió 50%, lo que incidirá en menores posibilidades de empleo y movilidad social en los próximos años”.
La tasa de desempleo del 6% y una desaceleración económica por falta de liquidez, incertidumbre de inversión y tasa cero de crecimiento económico “no son los únicos factores que se atribuyen a la deserción escolar. La educación a distancia evidencia atraso y desigualdad en la educación”, dijo Morán.
“No solo es la carencia de computadoras e Internet en los hogares para acceder a la educación a distancia, también resulta crucial la falta de preparación digital tanto de docentes como de padres de familia”, según la presidenta de ELIGE.
El rezago educativo en la Ciudad de México, asimismo, impide avanzar en el crecimiento económico y superación de la pobreza, explica Morán y advierte que la deserción también afectará otros objetivos nacionales como el apego a la legalidad, respeto a los derechos humanos y el acceso a la cultura.
“Estos objetivos deben ser parte de la formación integral de nuestros jóvenes y niños”, mencionó la experta en educación y pedagogía y dijo que el fomento a la educación es imperativo para que las personas tengan mayores oportunidades de desarrollo y empleo.
Así, “en el partido Equidad, Libertad y Género creemos que la educación es lo único que permitirá el desarrollo social y es fundamental contribuir a la formación Integral de la sociedad a través del fortalecimiento de los procesos de enseñanza”, dijo la Presidenta del partido ELIGE.
La actual deserción de las escuelas en los niveles básicos y superior en la Ciudad de México “constituye una factura pendiente por parte de diversas administraciones en la capital del país, se han denotado marcadas deficiencias que nos enfrentan a importantes retos, por lo que buscaremos impulsar continuamente, y de manera coordinada, la capacitación de los maestros a la excelencia profesional”.
Morán remarcó que la educación a todos los niveles tiene como principal objetivo la preparación del individuo y está orientada a su desarrollo. “La pandemia del Covid-19 evidencia rezagos y fallas educativas. Por ello, es impostergable trabajar en la educación. Es una tarea noble y apremiante para el desarrollo integral y la renovación de la sociedad”.
La presidenta de ELIGE explicó que la columna de su programa de trabajo es la educación porque es lo que genera la transformación en la sociedad que vivimos y permite dibujar un mejor futuro para todos.