miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalLogran en primer mes de 2021 el aseguramiento precautorio de más de...

Logran en primer mes de 2021 el aseguramiento precautorio de más de 35 toneladas de producto pesquero y acuícola

En el reporte del mes de enero, la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, consiguió la retención de artes de pesca, embarcaciones menores, motores fuera de borda y vehículos terrestres, al no acreditarse su legal procedencia.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se logró el aseguramiento precautorio de 35 toneladas 669 kilogramos de producto pesquero y acuícola en el primer mes del 2021, del cual no se comprobó su legal extracción o propiedad.

Los operativos o recorridos de vigilancia se efectuaron en 19 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Agricultura y Conapesca realizan este trabajo en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), las Capitanías de Puerto de cada zona y elementos del Resguardo Marítimo Federal.

Las especies que registraron mayor pesaje son: tilapia, 16.9 toneladas; mojarra, 5.6 toneladas; camarón café, 2.2 toneladas; lebrancha, 1.7 toneladas; cazón, 1.1 toneladas, y jaiba, una tonelada.

En el listado de producto asegurado también se contabiliza una tonelada 553 kilogramos de otras especies, entre las que se encuentran carpa plateada, liseta, burro, guachinango, bandera, camarón blanco, chihuil, pargo alazán, pargo, dorado, mero, langosta y toro.

En su informe mensual de actividades, la Dirección General de Inspección y Vigilancia (DGIyV) de la Conapesca destacó que también se retuvieron de manera precautoria 86 artes de pesca, 20 vehículos, 16 embarcaciones menores y ocho motores fuera de borda, los cuales fueron presentados ante el Ministerio Público Federal.

La Conapesca indicó que los Oficiales de Pesca aumentaron en enero el número de pláticas de prevención dirigidas a pescadores, acuicultores y demás trabajadores en el sector pesquero: de siete encuentros con los productores en diciembre de 2020 pasaron a 25 charlas en enero de este año.

Como parte de las tareas de inspección y vigilancia realizaron en enero de este año mil 115 recorridos terrestres y 246 acuáticos e instalaron 209 puntos de revisión.

Además, el personal de la DGIyV llevó a cabo 838 actos de verificaciones a vehículos y embarcaciones, principalmente, y como resultado de ese trabajo levantaron 129 actas de inspección.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reitera su compromiso con el sector pesquero para realizar un trabajo permanente de impulso al sector, con base en todas las áreas de la Conapesca.

En particular, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia se realizan acciones tendientes a prevenir el furtivismo y vigilar el cumplimiento de las vedas permanentes y fijas temporales, contando para ello con el apoyo del Servicio de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, que además brinda auxilio y seguridad de las personas a bordo de las embarcaciones.

https://reflexion24informativo.com.mx/logran-en-primer-mes-de-2021-el-aseguramiento-precautorio-de-mas-de-35-toneladas-de-producto-pesquero-y-acuicola

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...