sábado 1 junio 2024
HomeEstado de MéxicoFELICITA GEM A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MEXIQUENSES DEL SECTOR PRIMARIO, CON MOTIVO...

FELICITA GEM A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MEXIQUENSES DEL SECTOR PRIMARIO, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL CAMPO

-Ocupa Estado de México primeros lugares en distintos productos del campo, gracias al esfuerzo de las mujeres y los hombres que laboran en el sector.

Metepec, Estado de México, 7 de marzo de 2021. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Campo, la Secretaria estatal del ramo, Mercedes Colín Guadarrama, felicitó a nombre del Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, a las mujeres y hombres que dan sus productos para la sana alimentación de los casi 17 millones de mexiquenses.

En ese sentido, refrendó el compromiso de apoyo de la administración estatal para seguir haciendo un campo más fuerte y más productivo.

“Ustedes han puesto en alto el nombre del Estado de México colocándolo dentro de los primeros lugares en la producción de flores, triticale, haba verde, chícharos, avena, maíz, aguacate, amaranto, hongos, betabel, guayaba, fresa, ovinos, trucha y carpa, entre muchos productos más”, señaló.

Colín Guadarrama destacó que, de los casi 17 millones de habitantes del Estado de México, poco más de 7.5 millones conforman la población económicamente activa; de ellos, alrededor de 377 mil se ubican en el sector primario (93 por ciento en actividades agrícolas y 7 por ciento en actividades pecuarias).

La titular de la Secretaría del Campo rememoró que el reconocimiento y respaldo al campo por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es el legado que heredó de su padre, Alfredo Del Mazo González y de su abuelo, Alfredo Del Mazo Vélez, pues ambos se distinguieron por dar un fuerte impulso al campo, a sus hombres y mujeres, pugnando siempre por el fortalecimiento del sector agrario, e impulsando un campo más fuerte y más productivo.

Cabe destacar que, de acuerdo con las últimas cifras oficiales, en los seis años recientes el volumen de producción agrícola promedio se ubicó en los 7 millones 699 mil toneladas, con un valor calculado, superior a los 23 mil 651 millones de pesos.

La producción florícola produjo 5 mil 089 millones de tantos (gruesas, manojos y macetas), en una superficie de 7 mil 452 hectáreas, con un valor aproximado de 6 mil 537 millones de pesos.

También el valor de la producción pecuaria se incrementó 15 por ciento al pasar de 10 mil 226 millones, con el inventario de ovinos más grande del país: un millón 379 mil 974 cabezas al 2019; y, del sector acuícola, siendo el Estado de México el primer lugar de producción, entre las 15 entidades sin litoral, se alcanzó en este periodo la cifra de 22 mil toneladas de las distintas especies, con un valor superior a los mil 191 millones de pesos.

Con este comportamiento en la economía de la entidad, “cómo no reconocer y felicitar a esas mujeres y esos hombres que, al darnos alimento nos dan vida a los millones de mexiquenses”, concluyó Mercedes Colín Guadarrama.

https://reflexion24informativo.com.mx/felicita-gem-a-trabajadoras-y-trabajadores-mexiquenses-del-sector-primario-con-motivo-del-dia-mundial-del-campo

Últimas Noticias

En plena veda electoral, Jesús Ramírez presume sondeo que mide aprobación de AMLO y luego borra publicación

En plena veda electoral, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, publicó en redes sociales un sondeo que mide la aprobación...

Se reúnen observadores electorales de COPPPAL con Xóchitl, analizan violencia

La misión de observadores electorales internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), se reunió con la...

INE saca a Germán Martínez Cázares del programa de Ciro Gómez Leyva

A petición de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al senador Germán Martínez Cazares que suspenda su participación en el noticiero de Ciro...

Se bajan dos candidatos en Jalisco a dos días de las elecciones

Con la renuncia de última hora de dos de sus candidatos, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco se quedó sin posibilidad de competir por las presidencias municipales de Mazamitla y...

ELECCIONES 2024: ¿QUIÉN ES MARIO RIESTRA, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUEBLA?

Para las elecciones del próximo domingo 2 de junio del 2024, en el caso de Puebla capital serán tres las opciones que tendrán los ciudadanos para emitir...

Trump apelará juicio en su contra porque “fue muy injusto”

El expresidente estadounidense Donald Trump prometió este viernes que apelará el veredicto en su contra que recibió de parte de un jurado en un...

La masturbación: rompiendo tabúes y descubriendo sus beneficios

A pesar de ser una práctica natural y saludable, la masturbación sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Muchas personas se sienten avergonzadas...

Unas 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, informó que hasta las 20 horas del miércoles 29 de mayo, se había alcanzado un...