En el Día de la Enfermera fueron reconocidas las heroínas de la pandemia

0
190

Por José Vilchis Guerrero

Por su entrega y dedicación en el cuidado y atención a los pacientes de Covid 19 desde inicio de la pandemia en México a finales de febrero de 2020, hoy, Día Internacional de la Enfermera fueron reconocidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Son las enfermeras las que están más tiempo con los pacientes. Han sido, ahora con la pandemia, esenciales, fundamentales, heroínas. Han estado permanentemente atendiendo a enfermos, a infectados, a personas que han padecido por COVID”.

Agradeció a las enfermeras en presencia de los titulares de las dependencias del Sector Salud por su actitud humanista, fraterna, solidaria.

“Un abrazo a todas las enfermeras de México en nombre del gobierno que represento y creo que, también lo puedo decir, en nombre de nuestro pueblo, por todo lo que han hecho. Son heroínas, héroes, heroínas, enfermeros, enfermeras de nuestro país y del mundo”.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos, el doctor José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General, dijo que en México las enfermeras y enfermeros celebran su día el 6 de enero desde hace 90 años y eran consideradas como regalo del día de Reyes.

“Por primera vez, después de 90 años, derivado del acuerdo del Consejo de Salubridad General celebrado el 24 de noviembre del año pasado y por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación en marzo del presente año, las enfermeras y los enfermeros de México tienen ahora el 12 de mayo merecidamente como su propia fecha de conmemoración”.

Este año el grupo de enfermería respondió a la convocatoria de los reconocimientos al mérito con gran entusiasmo, como es habitual, hubo 225 postulaciones para los tres premios, refirió Santos Preciado.

El 12 de mayo es el Día Internacional de Enfermería, ahora también es el Día Nacional de Enfermería en México en honor a Florence Nightingale, una enfermera, escritora y estadística británica, que nació el 12 de mayo de 1820, hace 200 años, considerada como la creadora del primer modelo conceptual de enfermería.

Su trabajo fue la fuente de inspiración de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja.

Recibieron medalla y diploma Claudia Leija Hernández, coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería; Fabiana Maribel Zepeda Álvarez, titular de la División de Programas de Enfermería del IMSS; Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas, jefa de Servicios de Enfermería del ISSSTE y Guillermina Mendieta Morales, jefa de Enfermería del hospital psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

También fueron reconocidas María Hortensia Castañeda Hidalgo, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Sandra Olimpia Gutiérrez Enriquez, docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.