AMLO pide perdón a China por el exterminio en 1911 y le agradece vacunas y equipo

0
227

Por José Vilchis Guerrero

Al pedir perdón a nombre del Estado Mexicano por el exterminio de 303 chinos en 1911, el presidente Andrés Manuel López (AMLO) agradeció al gobierno de China su apoyo desde el inicio de la pandemia al enviar equipo de protección para el personal médico, así como vacunas contra COVID-19.

Encabezó la ceremonia oficial “Petición de perdón por agravios a la comunidad china en México” en Torreón, Coahuila, donde señaló que en su gobierno se promoverá la igualdad, la diversidad cultural y la cultura de la no violencia.

“Al pedir perdón el Estado Mexicano a los familiares de las víctimas de la represión autoritaria cometida por movimientos, organizaciones y gobierno de nuestro país, nos obliga a asumir nuestra responsabilidad y culpa, y aceptar el compromiso de que el Estado mexicano no permitirá nunca más el racismo, la discriminación y la xenofobia”.

Ante representantes de la comunidad China en el país, integrantes de su gabinete y representantes diplomáticos, López Obrador afirmó que este acto reafirma la amistad entre ambos pueblos.

“A través del puente aéreo México–China hemos recibido 38 aviones, 25 con insumos médicos como equipo de protección para trabajadores de la salud, ventiladores y pruebas diagnósticas y 13 aviones con 6 millones de dosis de vacunas Sinovac y sustancia activa para envasar en México como lo estamos haciendo y otros 6 millones de dosis de la vacuna de Cansino en la planta farmacéutica de Drugmex”.

Reveló que de la vacuna de Cansino se han producido 4 millones de dosis en el país; por ser de una dosis fue seleccionada para vacunar al personal educativo, y hasta la fecha se tiene un avance de 65% por lo que antes de que termine el mes habrá concluido.

“Al presidente de China, Xi Jinping, su embajador en México, Zhu Qingqiao, así como los científicos de China, a sus diplomáticos y a sus empresas y quiero decir desde Torreón que nunca vamos a olvidar la fraternidad de China en los meses amargos y angustiosos de la pandemia, por el apoyo solidario que recibimos”.

El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, destacó que con este acto “se curan las cicatrices que ha dejado la historia”.

“Ante el COVID-19, bajo la dirección del presidente Xi Jinping y del presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos países han logrado resultados destacados en la cooperación en contra del virus”.

Inusitadamente, refirió el diplomático chino: “Nunca olvidaremos el apoyo y la solidaridad de México a China en los momentos más cruciales en contra del virus. En la aparición del Covid en México, los aviones cargados de material sanitario y las vacunas chinas que llevan esperanza a México ha dejado una fuerte huella en las relaciones entre los dos países”, concluyó.

López Obrador entregó un “árbol de la vida” al embajador de China en México. Al final de la ceremonia oficial se tocaron los Himnos Nacionales de México y China.