#Noticias​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ 17 de mayo #CápsulaR24

0
337

Foro Económico Mundial queda cancelado por pandemia de Covid

El Foro Económico Mundial, usualmente celebrado en Davos, Suiza, y que congrega a líderes políticos, económicos y culturales de todo el mundo, fue cancelado para este año debido a la pandemia del coronavirus.

Tras múltiples intentos de conseguir una fecha y lugar apropiados -incluso la posibilidad de hacerlo en agosto en Singapur– los organizadores finalmente emitieron un comunicado este lunes avisando que decidieron cancelar el evento debido al impacto del covid-19.

Lamentablemente, las trágicas circunstancias en todo el mundo, la incertidumbre en cuanto a la posibilidad de viajar, las dispares campañas de vacunación en cada país y la incertidumbre en torno a las nuevas variantes se han combinado para hacer imposible convocar a una reunión con líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil de todo el mundo a la escala deseada”, expresaron los organizadores.

Fue una decisión difícil”, admitió el fundador del foro, Klaus Schwab.

Pero al final de cuentas la máxima prioridad es la salud y la integridad física de todos los participantes”, manifestó.

 

Con suspensiones definitivas, refuerzan jueces freno a Ley de Hidrocarburos

Los Juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, a cargo de Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro, otorgaron las primeras suspensiones definitivas con efectos generales en contra de la Ley de Hidrocarburos, publicada apenas el 4 de mayo.

Las resoluciones congelan de manera indefinida la entrada en vigor de los artículos 51, 57, y 59 Bis, además de los transitorios cuarto y sexto de la reforma, sin embargo, el gobierno federal podrá impugnar los fallos para que los casos pasen a un tribunal colegiado quien resolverá si revoca o confirma las sentencias de los jueces federales.

Las medidas cautelares se concedieron a las compañías Viga Express, Grupo Base Energéticos, Pharaoh International Products, Antluc, Distribuidora de Combustibles Mil y Dalia Pilar Lamarque Picos, que apelaron el decreto de reformas a la Ley de Hidrocarburos.

Los jueces de la Peza y Gómez Fierro, quienes también han otorgado suspensiones contra la Ley de la Industria Eléctrica y contra el Patrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, argumentaron que la enmienda genera un cambio “imprevisible” e “intempestivo” contra los inversionistas privados.

“Existe la posibilidad de que la parte quejosa demuestre que es contrario al texto Constitucional, que Pemex recupere una posición de agente preponderante en el sector, y no sea un participante más del mercado, en perjuicio de la postura que incipientemente han alcanzado las empresas privadas, lo cual merma los motivos sustanciales de la reforma Constitucional”, señaló Rodrigo de la Peza en su resolutivo.

 

Amlo pide perdón a China por el exterminio en 1911 y le agradece vacunas y equipo

Al pedir perdón a nombre del Estado Mexicano por el exterminio de 303 chinos en 1911, el presidente Andrés Manuel López (AMLO) agradeció al gobierno de China su apoyo desde el inicio de la pandemia al enviar equipo de protección para el personal médico, así como vacunas contra COVID-19.

Encabezó la ceremonia oficial “Petición de perdón por agravios a la comunidad china en México” en Torreón, Coahuila, donde señaló que en su gobierno se promoverá la igualdad, la diversidad cultural y la cultura de la no violencia.

“Al pedir perdón el Estado Mexicano a los familiares de las víctimas de la represión autoritaria cometida por movimientos, organizaciones y gobierno de nuestro país, nos obliga a asumir nuestra responsabilidad y culpa, y aceptar el compromiso de que el Estado mexicano no permitirá nunca más el racismo, la discriminación y la xenofobia”.

Ante representantes de la comunidad China en el país, integrantes de su gabinete y representantes diplomáticos, López Obrador afirmó que este acto reafirma la amistad entre ambos pueblos.

 

Mamá de Brandon pide destituir a la directora del Metro

Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanni de 13 años, el menor que falleció por el colapso de la Línea 12 del Metro, solicitó la destitución de la directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía.

La mamá de la víctima presentó una denuncia penal ante la Contraloría de la Ciudad de México contra quien resulte responsable por el accidente donde 26 usuarios murieron.

“Se está pidiendo la suspensión de la directora del Metro para no entorpecer ningún proceso que vamos a llevar a cabo”, dijo.

Asimismo, consideró que la destitución de Florencia Serranía es necesaria debido a que aseguró la funcionaria está ayudando a ocultar evidencias sobre el colapso de la Línea Dorada.

Tapia añadió que su exigencia no solo es para que se haga justicia por la muerte de su hijo, sino para que se tomen las medidas necesarias y evitar que una tragedia como esta se repita.

Por su parte, el abogado de la familia Tapia, Teófilo Benítez, señaló que la denuncia es contra las diferentes autoridades que han pasado por la administración del STC y el Gobierno de la Ciudad de México.

También solicitarán que el delito sea reclasificado a homicidio con dolo eventual en lugar de homicidio culposo, como fue catalogado por la Fiscalía capitalina.

El dolo eventual es por la mala administración, la mala operación, por el gasto exorbitante que llevaron a cabo en diferentes contratos por miles de millones de dólares”, añadió.

 

Empresarios y comerciantes tendrán mayores herramientas para crecer

Buscará, Patricia Durán, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia a la Presidencia Municipal de Naucalpan, el desarrollo económico del municipio; a empresarios, comerciantes y emprendedores les dijo que contarán con mayores herramientas de crecimiento, para lo cual se seguirá combatiendo la corrupción.

Durante la reunión se comprometió a crear mecanismos que permitan facilitar la apertura de negocios y, a su vez, no dar entrada a actos de corrupción durante la gestión de trámites.

El combate a la corrupción y la facilitación de trámites se traduce a corto plazo en generación de inversiones y empleo, dijo la candidata.

Les dijo que prevén un negocio se pueda abrir a partir de que se haya realizado la solicitud o aviso correspondiente y dar tres meses para que el interesado gestione los trámites para permisos y licencias.

En el salón Patio de la Virreyna en la colonia La Florida, expuso, que su compromiso es “consolidar un Naucalpan grande para garantizarle mejor calidad de vida a las generaciones futuras”. 

 

Se atenderá rezagos en materia educativa

De favorecerle el voto ciudadano este 6 de junio, se avanzará para atender los rezagos de 20 años en materia educativa “ya que el criterio de mi administración será el bien común” y por tanto se instalarán 10 Torres Wi-Fi en el municipio que se sumarán a las siete ya existentes, dijo Ruth Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por la Coalición Juntos Haremos Historia en el

estado de México.

Ante maestros, se comprometió a continuar con el mantenimiento de los planteles de educación básica y a ampliar la tecnificación de la educación con sentido humano.

Además, se comprometió a ampliar el número de tabletas electrónicas a entregar a los estudiantes y lo más importante será “aumentar el número de desayunos escolares a nivel de educación básica a través del DIF porque deben otorgarse condiciones mínimas de desarrollo a los niños”.

 Luego de recibir el respaldo del magisterio activo y jubilado a su candidatura, Ruth Olvera Nieto, aseguró que su campaña se distingue por ser austera porque no se debe ofender al ciudadano.

 “Esta es una campaña con visión humana, austera y entusiasta pues a través de mítines, de toque de puertas y de visitas, casa por casa, estamos conquistando la simpatía del electorado”, expresó.