lunes 17 junio 2024
HomeHospitalesPRIORIZACIÓN DE SERVICIOS, PREVENCIÓN, GARANTIZAR INSUMOS Y REORGANIZACIÓN, EJES PARA REACTIVAR ATENCIÓN...

PRIORIZACIÓN DE SERVICIOS, PREVENCIÓN, GARANTIZAR INSUMOS Y REORGANIZACIÓN, EJES PARA REACTIVAR ATENCIÓN MÉDICA: RAMÍREZ PINEDA

La reactivación de los servicios de salud en unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se concentrará en cuatro ejes principales: priorización de servicios; estrategia de promoción y prevención de la salud; insumos y equipo de protección personal y reorganización de recursos humanos, informó el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.

El titular del Instituto detalló que para definir acciones concretas y organizar el retorno de actividades en clínicas y hospitales, la Dirección Normativa de Salud implementó la Guía de Continuidad para garantizar los Servicios de Salud en la Nueva Normalidad, la cual está en constante actualización conforme al semáforo epidemiológico.

Lo fundamental, señaló, es garantizar la seguridad e higiene en las unidades médicas para la adecuada prestación de servicios, a través de estrategias que brinden confianza al personal de salud y a la derechohabiencia.

Por su parte, el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, explicó que en cada clínica y hospital se ha instalado un Comité para la Nueva Normalidad, integrado por un máximo de 7 a 9 miembros, incluyendo siempre a los titulares de la unidad médica, área administrativa y representación sindical.

Este comité, explicó, tiene el objetivo de implementar los cuatro ejes centrales y asegurar la adecuada prestación de los servicios a la derechohabiencia y la integridad del personal. Está en sesión permanente y es el responsable de la planeación y determinación del retorno a la normalidad en las unidades médicas.

López Elizalde puntualizó que la reapertura de los servicios se lleva a cabo de manera gradual, ordenada y bajo condiciones de bioseguridad y de acuerdo a la semaforización epidemiológica vigente en cada entidad, así como la demanda de atención y el rezago en los servicios de cada clínica.

La derechohabiencia podrá solicitar su cita médica por internet a través del sitio https://web.citamedicaissste.mx/ISSSTE/(S(n2hs5trpjigdrekiopq4hf0i))/comun/WPU/NuevaCita.aspx; vía telefónica por ISSSTEtel (55) 4000-1000, y de manera presencial en la clínica correspondiente, indicó.

Las citas se agendarán conforme a la capacidad resolutiva de cada unidad médica, así como a la demanda de usuarios y función del personal médico disponible, afirmó.

En el caso de realizar la cita de manera presencial, dijo, deberán acudir a la ventanilla del Archivo Clínico con identificación oficial vigente y se les agendará de acuerdo a la disponibilidad.

Cada estrategia se realiza con el objetivo de seguir previniendo y disminuyendo los contagios por COVID-19, y lograr otorgar los servicios médicos de manera segura y adecuada, concluyó el director normativo de Salud.

https://reflexion24informativo.com.mx/priorizacion-de-servicios-prevencion-garantizar-insumos-y-reorganizacion-ejes-para-reactivar-atencion-medica-ramirez-pineda

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...