martes 25 junio 2024
HomeNacionalLa despenalización del aborto ya es realidad en Hidalgo

La despenalización del aborto ya es realidad en Hidalgo

  • Ipas México, junto con 79 organizaciones estatales, nacionales e internacionales celebramos la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo del Decreto
    que despenaliza el aborto hasta la 12 semana de gestación en la entidad,

Ciudad de México, a 08 de julio de 2021.- Las mujeres en Hidalgo ya podrán acceder a procedimientos seguros de Interrupción Legal del Embarazo sin ser criminalizadas o encarceladas, luego de que se publicó en el Periódico Oficial del Estado la reforma al Código Penal y a la Ley de Salud, que despenaliza el aborto en la entidad. 

La despenalización del aborto hasta semana 12 de gestación que entró en vigor en Hidalgo constituye un hecho histórico, pues convierte a la entidad en la tercera del país en contar con una legislación acorde con los llamados que han hecho organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ipas México y 79 organizaciones de la sociedad civil y activistas más celebramos la publicación del decreto emprendida por el Gobernador Omar Fayad Meneses, en reconocimiento de los derechos de las mujeres, y por tomar acciones decididas para su garantía.

El Gobierno estatal informó que el Decreto Número 728 reforma los artículos 154, 155, 156 y 158, y deroga el artículo 157, del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como la denominación del Capítulo XII del título tercero y los artículos 97, 98, 99 y 100 y adiciona la fracción III bis del apartado A del artículo 3 y el artículo 5 ter la Ley de Salud estatal.

Por ello, las organizaciones hacemos un llamado a las autoridades estatales para asegurar el acceso a servicios públicos de salud que garanticen el acceso oportuno a quienes acudan a solicitar la ILE. Así, manifestamos que nos acercaremos a las autoridades competentes para ofrecer el apoyo para el establecimiento de estos servicios en beneficio de las mujeres en la entidad.

“Seguiremos teniendo las conversaciones necesarias hasta que quede claro que el aborto es un tema de salud pública, de derechos humanos y de justicia social. Seguiremos trabajando hasta que el aborto seguro sea reconocido y garantizado como un derecho de todas las mujeres, un derecho que nos permite alcanzar otros derechos como el derecho a la vida, a la vida libre de violencia, a la autonomía reproductiva”, mencionó María Antonieta Alcalde Castro, directora de Ipas CAM (Centroamérica y México).

Además, 82 organizaciones y 36 activistas se unieron a Ipas México para reconocer el compromiso que tuvo el Congreso del Estado de Hidalgo, particularmente de las y los legisladores que votaron a favor de las reformas mencionadas, para proteger, promover, respetar y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes. 

En dicho proceso legislativo destacó el ejercicio de las y los legisladores, en su mayoría integrantes del grupo parlamentario de Morena, quienes votaron en bloque para blindar el avance de los derechos sexuales de las mujeres, como es el aborto.

Recordemos que la criminalización del aborto no disminuye su incidencia, sino que orilla a la mujer a acceder a procedimientos inseguros que ponen en peligro su vida y su salud, además de violar el derecho a la igualdad de trato y no discriminación porque las mujeres de escasos recursos, jóvenes, y sin educación tienen más probabilidad de ser enjuiciadas.

En cambio, la legalización del aborto disminuye el riesgo de muerte y de complicaciones derivadas de procedimientos inseguros, que son totalmente prevenibles si los gobiernos implementan procedimientos de aborto seguro que cuenten con personal capacitado, insumos adecuados, y tecnología e información necesaria. Tal es el caso de la Ciudad de México, cuyo programa ILE ha atendido a 234,513 mujeres, de abril de 2007 al 31 de marzo de 2021, sin registrar una sola muerte de las usuarias, quienes en su mayoría (183,716 casos) fueron atendidas con el procedimiento de medicamentos. 

Con la entrada en vigor de la despenalización del aborto en Hidalgo, las personas gestantes, mujeres, niñas y adolescentes hidalguenses ya no tendrán que viajar a la CDMX —como las 1,297 que se trasladaron en estos 14 años— porque podrán acceder a servicios de salud seguros en su estado.

https://reflexion24informativo.com.mx/la-despenalizacion-del-aborto-ya-es-realidad-en-hidalgo

Últimas Noticias

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #CaosVehicular #CircuitoInterior #DelfinaGómez #EruvielÁvila #DelMazo #GAM #Acteopan #JulianAssange

https://www.youtube.com/watch?v=LEGOcLk8TIETerrible caos vehicular se registra sobre Circuito Interior, a la altura de Manuel Carpio, con dirección a Chapultepec. Los manifestantes refieren que no han...

Huixquilucan celebra cabildo abierto para escuchar propuestas e ideas de la ciudadanía

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró la realización de este ejercicio convocado por la Secretaría del Ayuntamiento, con la intención de que las iniciativas de las y los huixquiluquenses sean escuchadas

Tlalnepantla Garantiza Bienestar y Desarrollo de la Primera Infancia a través del DIF Municipal

Tlalnepantla continúa avanzando en materia de atención a la primera infancia, procurando así los derechos y el bienestar de este sector de la población.

Recomendaciones de PC Naucalpan para prevenir riesgos ante la actual temporada de lluvias

La temporada de lluvias ya comenzó en el país, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan alertó a la ciudadanía

Gobierno de Atizapán, Reckitt Benckiser y Agua Capital implementan “Escuela de Lluvia” en planteles educativos

, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, a través de la Dirección de Educación, y con apoyo de la fundación Agua Capital y recursos de la empresa Reckitt Benckiser

Se prevén para este día lluvias intensas en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz

En Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos.

Llega a Tlalpan “La Lesbiana de México” con exposición fotográfica en el mes del orgullo LGBTIQ+

Las 17 obras que componen la exposición, estarán disponibles para el público de manera gratuita desde el 20 de julio hasta el 4 de agosto.