Proteger economía de familias ante alza en tarifas carreteras

0
628

Ante el alza en las tarifas carreteras del país, el diputado Luis Alfredo Valles Mendoza, coordinador del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, urgió a blindar la economía de las familias de conductores particulares y empresas transportistas, toda vez que la escalonada en los precios impacta sus bolsillos.

En entrevista, el legislador comentó que esta situación además de afectar a las familias, impacta de forma negativa al turismo nacional. A manera de ejemplo citó que el costo de la supercarretera Durango-Mazatlán pasó de 536 a 554 pesos.

Al aumento en el costo del trayecto mencionado, se suman las condiciones de deterioro en las que se encuentra la carpeta asfáltica de la vialidad, situación que pone en riesgo la vida de los conductores, pues tienen que frenar o esquivar los baches de manera abrupta para no caer en los mismos, expuso el diputado duranguense.

El coordinador de la bancada turquesa dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instruyó al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) elevar en un 3.9 por ciento el costo de sus tarifas carreteras a partir del primer minuto del jueves pasado, excepto la caseta México-Acapulco que desde el 2013 permanece con un descuento del 2.5 por ciento.

La economía de los usuarios de servicios de transporte carretero también se verá afectada, pues de acuerdo con el tarifario de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en la autopista México-Querétaro se deben pagar en promedio 319 pesos en lugar de 290, en la México-Puebla 296 pesos cuando antes se pagaban 270, el tramo Tehuacán-Oaxaca se elevó de 385 a 431 pesos, la caseta Córdoba-Veracruz pasó de 240 a 268 pesos y la Monterrey-Nuevo León subió a 301 pesos cuanto antes el costo era de 270.

Ante esta situación, Valles Mendoza solicitó a la SCT realizar un análisis completo de la afectación a la economía de los mexicanos por el incremento en el costo de las casetas, frenar esta situación y evaluar la calidad de las vialidades para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Debemos garantizar que los ciudadanos cuenten con accesos carreteros seguros y que estos cumplan con las normas de mantenimiento necesarias, para evitar que año con año se registren miles de accidentes”, apuntó.

Asimismo, pidió al mercado de transporte de pasajeros, que de acuerdo con la STC realizan más de 3 mil millones de viajes al año, sumen esfuerzos para que los aumentos en sus tarifas no afecten sobre todo a la clase trabajadora que se desplaza por las 42 autopistas y 32 puentes de los tiene registro Capufe.

El diputado federal recordó que el incremento del costo por transitar en autopista es el segundo que se realiza en menos de ocho meses, luego de que en noviembre pasado el gobierno federal anunciara un aumento en el rubro de entre el ocho y nueve por ciento. “Sin embargo, cinco años atrás no se había realizado ninguna modificación en el cobro del servicio”, expuso.