Lenovo y DreamWorks: el poderoso dúo en animación y cómputo de alto rendimiento

0
165
  • DreamWorks y Lenovo estrechan lazos comerciales: creación de contenido animado innovadora tecnología de refrigeración por líquido para lograr el máximo rendimiento del Centro de Datos y una mayor eficiencia energética.

Mientras su Centro de Datos operaba al límite de su máxima capacidad, DreamWorks Animation se enfrentaba a la gran carga de procesamiento que exige la producción de una película animada creada por computadora. Ésta, normalmente demanda una inversión de 4 años del tiempo de cientos de creativos e ingenieros para crear 500 millones de archivos digitales que requieren 200 millones de horas de procesamiento, es decir, más de 22,000 años de trabajo informático.

La resolución fue actualizar su Centro de Datos -heredado a principios del 2020-  y optó por seleccionar a Lenovo, líder mundial en súper cómputo, para diseñar e implementar un Clúster de alto rendimiento y de última generación, porque requería depositar su confianza en un socio estratégico para afrontar esta nueva aventura en plena pandemia a nivel mundial.

Para DreamWorks fue invaluable la capacidad de Lenovo en la resolución de problemas y la eficiencia en la cadena de suministro; éste último aspecto fue crucial en la decisión, considerando que trabajarían en un entorno de gran desabasto ante la crisis sanitaria.

Tecnología de refrigeración por líquido

No hay duda que el calor es letal para los circuitos sensibles y su acumulación ralentiza el desempeño; asimismo, puede provocar apagones y pérdida de datos. Para contrarrestar esta situación, Lenovo propuso la tecnología Lenovo Neptune que utiliza refrigeración por líquido para extraer el calor de los sistemas, a través de tres rutas diferentes:

  • Directo to Node (DTN) Warm Water Cooling
  • Rear Door Heat Exchanger (RDHX)
  • Thermal Transfer Module (TTM)

Para la actualización del Centro de Datos de DreamWorks eligió el método Direct to Node (DTN) Warm Water Cooling que, en lugar de usar los ventiladores del sistema y aire frío, utiliza la refrigeración directa por agua para eliminar el calor de los procesadores, la memoria, el almacenamiento local y los reguladores de voltaje, de tal manera que garantiza el máximo rendimiento y eleva la eficiencia energética de los equipos.

Bajo este escenario, el estudio de animación logró la potencia que requería para renderizar de forma ágil y dinámica, además de satisfacer las exigencias de fidelidad visual en pantalla, al aumentar en un 20% la capacidad de cómputo.

También consiguió disminuir los costos de refrigeración al utilizar agua obtenida de fuentes existentes y aprovecharla para reducir el consumo de energía en un tercio.

En cuanto a la logística, Lenovo se sirvió de su cadena de suministro global para ordenar de forma anticipada los componentes con largos plazos de entrega, y mantenerlos en Europa hasta el momento de poder enviarlos, con el objetivo de sincronizar su llegada con la de otros componentes provenientes de otros proveedores internacionales.

En voz de Jeff Wike, director de tecnología de DreamWorks Animation: “El Centro de Datos es realmente el corazón de nuestro entorno. A medida que late y crece, tiene que apoyar todas las diferentes ambiciones creativas y operativas”.  Y es que la animación cada vez es más compleja, pues las superficies reflectantes suaves y simples en insectos y peces de películas como Antz y Shark Tale, han sido sustituidas por personajes con una compleja y mucho más detallada estructura en su cabello y expresión que exige una mayor potencia de cómputo para crearla y proyectar una elevada calidad en la animación.

La situación mundial suscitada en los últimos años, disparó la demanda de nuevo contenido animado, razón por la cual, optimizar los recursos tecnológicos y automatizar las tareas fue prioritario para DreamWorks, quien se propuso satisfacer esta demanda mediante la inversión en una poderosa innovación tecnológica para optimizar la eficiencia de sus recursos y así, alcanzar sus más grandes ambiciones creativas y comerciales.