lunes 17 junio 2024
HomeNacionalAMLO, frente a la más grave crisis migratoria en la historia de...

AMLO, frente a la más grave crisis migratoria en la historia de México: Cruz Blackledge

El 2021 fue el año de la más grave crisis y retroceso en materia migratoria en la historia de nuestro país, debido a la falta de una estrategia clara de parte de Andrés Manuel López Obrador para atender el fenómeno migratorio, afirmó la senadora Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado.

“Es urgente que el Gobierno federal dé un golpe de timón en materia migratoria, que garantice migración ordenada, segura, regular y respetuosa de derechos humanos y de la dignidad de las personas”, exigió la legisladora panista.

Cruz Blackledge expuso que los factores que contribuyeron para que México se viera desbordado ante esta crisis fue la invitación que hizo el presidente López Obrador para que personas de Centroamérica llegaran libremente a México con la oferta de trabajos e incluso de residencia.

“A este llamado temprano que incentivó la migración desordenada que actualmente vivimos, también se suman la falta de apoyos gubernamentales a organizaciones de la sociedad civil que atienden a migrantes, la reducción continua de recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)”, puntualizó.

La senadora por Baja California también se refirió a otros factores que tienen a México en esta crisis migratoria, como la criminalización de la migración, violaciones reiteradas de los derechos humanos de las y los migrantes por parte de autoridades mexicanas y la ineficaz lucha contra organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas.

Afirmó que la situación de los campamentos de migrantes en ambas fronteras es grave, y dijo “estamos ante una crisis humanitaria y de derechos humanos que se ha agravado por la pandemia y por la lenta recuperación de las economías de la región”.

Acusó que ante la difícil situación humanitaria y las violaciones reiteradas a los derechos de las y los migrantes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha guardado un preocupante silencio.

“Si bien el gobierno mexicano ha apostado por exportar sus programas sociales para hacer frente a la crisis, hay que señalar que ésta tiene múltiples causas como son la inestabilidad política, la violencia y el desplazamiento de poblaciones por el cambio climático”, explicó Cruz Blackledge.

Dijo que a raíz de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América que obliga al gobierno del presidente Joe Biden a continuar con el programa “Quédate en México” la crisis se ha agravado, ya que el gobierno de México aceptó, en los hechos, convertirse en el patio trasero del vecino país del norte a pesar de que somos el país más peligroso para el tránsito de migrantes.

También, refirió que el despliegue de la Guardia Nacional ha tenido consecuencias adversas en materia de política migratoria, ya que ésta carece de protocolos para la atención de migrantes y de formación en materia de derechos humanos, migración, asilo y refugio.

“Además, la Guardia debería estar al servicio de la seguridad interior y no para actuar como muro y barrera para contener migrantes”, concluyó.

https://reflexion24informativo.com.mx/amlo-frente-a-la-mas-grave-crisis-migratoria-en-la-historia-de-mexico-cruz-blackledge

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...