miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalDiseñan en Senado reforma a la Ley Minera para garantizar soberanía energética

Diseñan en Senado reforma a la Ley Minera para garantizar soberanía energética

El senador Napoleón Gómez Urrutia dio a conocer que trabaja en el diseño de una iniciativa para “corregir los vicios y las reglas laxas que tiene actualmente la Ley Minera”, pues “no podemos descuidar un sector fundamental” para garantizar la soberanía energética de nuestro país.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social afirmó que México necesita recuperar el control de sus recursos naturales no renovables, como el litio, que es un metal estratégico, pero si se otorgan concesiones sin control sobre este recurso o lo acaparan las grandes empresas extranjeras, su explotación no beneficiará a las y los ciudadanos.

Por eso, asentó, es indispensable modificar la Ley Minera, sobre todo en materia de concesiones para la explotación del mineral, toda vez que nuestro país posee importantes yacimientos.

Explicó que en las últimas décadas las concesiones en el sector minero han beneficiado a empresas extranjeras y no a las nacionales, además de que tienen una vigencia de hasta 100 años, por lo que es preciso revisar su duración y distribución.

Gómez Urrutia también consideró que se tiene que revisar la política fiscal del sector, toda vez que México tiene una tasa de 7.5 por ciento de impuestos a la producción minera, mientras que en países como Perú, Bolivia y Chile se ubica entre 25 y 30 por ciento.

Además, dijo, es necesario realizar ajustes en los pagos de los derechos por las concesiones mineras, los cuales actualmente son bajos, entre otras disposiciones que tienen que reformarse para que dejen de ser tan flexibles o laxas.

México necesita recuperar su soberanía energética, el control de sus recursos naturales no renovables, como los minerales, el petróleo, el gas y el litio, que es un metal estratégico y que en el futuro se convertirá en “el oro blanco”.

Estamos hablando, subrayó Napoleón Gómez Urrutia, de un negocio de 100 mil millones de dólares al año en el país.

Por ello, insistió en la necesidad de nacionalizar ese mineral, y en que el Estado debe garantizar que las concesiones o las empresas que el gobierno establezca para la explotación de dicho recurso beneficien a la mayoría de las y los mexicanos.

En entrevista, el legislador de Morena informó que trabaja en el diseño de una iniciativa para que sea discutida en el Senado, a fin de corregir los vicios y las reglas laxas que tiene actualmente la Ley Minera, pues “no podemos descuidar un sector fundamental, que va de la mano con la propuesta de la reforma eléctrica”.

Refirió que la minería en México genera 400 mil empleos directos y dos millones de forma indirecta, además de que aporta alrededor de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto y es una actividad indispensable para el desarrollo industrial del país.

https://reflexion24informativo.com.mx/disenan-en-senado-reforma-a-la-ley-minera-para-garantizar-soberania-energetica

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...