Roxana “N” víctima del sistema de justicia patriarcal en el Estado de México

0
104

“Roxana “N”, joven indígena de Oaxaca, no sólo es víctima de violación, también está siendo víctima de un sistema de justicia patriarcal que debería liberarla de inmediato, y también repararle el daño por la violencia institucional que está sufriendo durante todo este proceso”.

Ante las irregularidades en el caso de Roxana “N”, joven indígena que mató a su violador, exigen diputados del Congreso de la Ciudad de México al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, se le reconozca su calidad de víctima a la hoy imputada.

Necesario implementar el principio de celeridad, además de que se ordene la reparación del procedimiento derivado de las irregularidades presentadas en la carpeta de investigación correspondiente el caso, al respecto, la Comisión Permanente del Congreso local aprobó un punto de acuerdo para exhortan al titular de la FGJEM a que se retome la carpeta referida con una visión de perspectiva de género, reconociéndole su calidad de víctima, así como todas y cada uno de sus derechos humanos en dicho procedimiento.

El punto de acuerdo fue suscrito por la diputada Guadalupe Morales Rubio (MORENA) y presentado por el diputado Temístocles Villanueva Ramos (MORENA), además piden a la FGJEM rinda un informe sobre las acciones realizadas para dar cumplimiento a lo solicitado.

Cabe recordar que la joven indígena desde el mes de mayo pasado está presa en el bordo de Xochiaca por matar a su violador en legítima defensa, no se le realizaron las pruebas correspondientes, conforme a los protocolos.Explicó Temístocles Villanueva que “ya que no le fue asignado un perito traductor, solamente (las autoridades) se concentran en iniciar la investigación por el delito de homicidio, sin valorar las circunstancias particulares como es la legítima defensa y bajo una perspectiva de género durante la valoración del caso”.

Mencionó que para salir de este limbo en el que se encuentra la joven, tiene dos opciones, aceptar la acusación del ministerio público o ir a juicio contra el mismo sistema que la mantiene en prisión; el cual dijo, de una u otra forma el costo es alto, ya que si se declara culpable implica cumplir una pena de seis meses a 7 años de cárcel, además de pagar una reparación del daño muy elevada.

Aseveró que si rechaza el procedimiento abreviado, se enfrenta a un destino incierto ante un sistema de justicia patriarcal que no le practicó los estudios mínimos para comprobar la violación de la que fue objeto.