lunes 17 junio 2024
HomeEconomíaPORTAFOLIO/ El poder oculto en el Super Bowl

PORTAFOLIO/ El poder oculto en el Super Bowl

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva
No sólo es fútbol americano. Las apuestas competitivas de las marcas son lo que se juega.
Al menos tres cuartas partes de los 100 millones de espectadores del Super Bowl dicen que tienen la intención de ver los comerciales, mientras que el 30% asegura que los anuncios son una razón “importante” para ver el juego. No es de extrañar que las empresas a menudo paguen más de $ 10 millones para producir y colocar un anuncio de 30 segundos.
Sin embargo, muchos comerciales del Super Bowl son mediocres en el mejor de los casos, y no logran atraer a la audiencia, impulsar las ventas o diferenciar la marca.
Parte del desafío es la falta de consenso sobre cómo definir el “éxito”. Las partes interesadas, como ejecutivos corporativos, agencias de publicidad, franquiciados y equipos de ventas de campo, pueden medir el éxito de manera diferente. La agencia de publicidad sueña con ganar premios creativos, el director financiero se enfoca en el presupuesto y los socios de canal claman por un aumento de ventas a corto plazo mientras el CEO se esfuerza por complacer a los inversores clave.
Sin embargo, existen métricas objetivas, como las medidas de medios ofrecidas por Nielsen, el seguimiento de redes sociales y las herramientas de análisis web, o los datos de ventas minoristas. Las agencias de publicidad y los equipos de análisis internos a menudo tienen sus propios modelos y marcos. Sin embargo, la mayoría de las técnicas cuentan solo una parte de la historia y están tácticamente informadas, pero estratégicamente vacías.
Otras medidas más completas requieren una comprensión profunda de los modelos estadísticos o fluidez con la jerga de marketing para implementarse de manera efectiva y, por lo tanto, no resuenan a nivel de la sala de juntas.
Lo que los anunciantes necesitan, en cambio, es un marco estructurado que defina el éxito empresarial en términos de marketing y que sea ampliamente claro y útil para todas las partes interesadas de la empresa.
Los objetivos deben estar claramente definidos. ¿Generar interés para apoyar el lanzamiento de un nuevo producto? ¿Estimular la respuesta directa del consumidor a través de ventas minoristas, conversiones de sitios o intercambio social? ¿Construir una preferencia de marca frente a un competidor clave?
En el Super Bowl generalmente se busca alguno de estos objetivos:
Reforzar la imagen de la marca
Potencializar una campaña social o viral
Introducir un nuevo producto o marca
Reposicionar una marca existente
Para finalizar, ¿qué tiene el Super Bowl que no se tenga en ambientes convencionales?
Logra un amplio alcance: 100 millones de espectadores, el compromiso instantáneo y la memorabilidad son críticos, la audiencia está predeterminada, y el precio de un spot es esencialmente fijo y los esfuerzos más exitosos se centran en uno de los cuatro objetivos potenciales de la marca.
Ahora si, ¿vemos el juego?

https://reflexion24informativo.com.mx/portafolio-el-poder-oculto-en-el-super-bowl

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...