Mujeres violentadas no deben ser revictimizadas: Margarita Saldaña

0
393
  • Las mujeres integrantes del cuerpo de seguridad Patrullas Violeta han trabajado con éxito al atender y apoyar con gran solidaridad, pero también con sororidad a las mujeres violentadas, afirmó.

Las mujeres que son violentadas no deben ser revictimizadas, afirmó la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, quien por tal motivo, reconoció el trabajo que realizan las integrantes del cuerpo de seguridad de las Patrullas Violeta, pues dijo, han demostrado ser un gran éxito al atender con solidaridad; pero también con sororidad a mujeres violentadas en esta alcaldía.

“Cuando una mujer es violentada es verdaderamente súper difícil que encuentre a veces la empatía necesaria y especialmente dentro de las fuerzas públicas, la seguridad, esa empatía que en este caso nuestras Patrullas Violeta han sido un éxito y eso se los debemos a las mujeres que solidariamente con toda la sororidad necesaria nos apoyan a quienes son violentadas”, expresó.

En el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa Saldaña Hernández participó en el evento “Mujeres que Viven el Cambio” efectuado en el Foro Azcapotzalco, donde resaltó la importancia de que las mujeres violentadas que solicitan el auxilio de las Patrullas Violeta no sean revictimizadas por la autoridad.

“Para que quien ya viene siendo golpeada, violentada, insultada, muchas veces físicamente, muchas otras psicológicamente, encuentre en esas patrullas alguien que les tienda la mano, que las ayude y que no las revictimice, que es lo que principalmente buscamos cuando hablamos de la no violencia contra las mujeres”, precisó.

Antes, la Directora Ejecutiva de Igualdad de Género, Derechos Humanos e Inclusión de la Alcaldía Azcapotzalco, María de los Ángeles Palafox Morales, destacó que una de las tareas fundamentales de esta administración es trabajar para disminuir la violencia en contra de las mujeres.

“Lo que queremos lograr es promover y hacer conciencia sobre la violencia en todas sus formas, vemos que la ciudad de México, tiene alerta de género en nuestra alcaldía y queremos trabajar para ir disminuyendo esa problemática en las diferentes colonias, y con actividades como el evento de hoy, tratamos de brindar atención de calidad”, señaló.

Consideró necesario hacer conciencia para que las mujeres víctimas de violencia salgan de ese círculo vicioso en el que viven.

En el evento, Margarita “La Diosa de la Cumbia”, participó como ponente con el tema de su libro “El lugar donde habitan los sueños”, donde compartió pasajes de su vida, desde sus inicios hasta su consolidación como cantante solista.

“El primer paso en la construcción de un sueño, es un pensamiento, y así empiezan los sueños, empiezan con un pensamiento y luego tú les das acción, porque nadie va a poder vivir lo que nos corresponde vivir, lo que viniste a hacer, solo tu lo puedes hacer”, expuso.