Trabajador de la construcción muere y donan sus órganos al IMSS

0
237

Trabajador de la construcción muere y dona sus órganos al IMSS

  • En la HGR No. 196 se llevó a cabo la procuración de órganos

Con diagnóstico de evento vascular cerebral tipo hemorrágico, secundario a hipertensión arterial sistémica que derivó en muerte encefálica un hombre de 37 años, dedicado a la construcción, no derechohabiente y padre de tres hijos, fue referido del sistema de salud del Estado de México al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, donde un equipo multidisciplinario de especialistas realizó una procuración de órganos en el Hospital General Regional (HGR) No. 196.

Al respecto, en el nosocomio, ubicado en Ecatepec, tras dar a conocer la muerte de la persona, la esposa, madre y dos hermanos, en un gesto altruista, tomaron la decisión de domar los órganos, beneficiando a cinco personas que estaban a la espera de un trasplante que mejore su condición de vida.

Entre los órganos que darán una mejor calidad de vida a los pacientes enfermos está la donación del hígado, riñones y córneas.

Cabe destacar que la intervención quirúrgica duró tres horas y participaron en ella especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”.

Los órganos beneficiaron a los pacientes de la siguiente forma: el hígado se trasladó a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del CMN “La Raza”; los dos riñones al Centro Médico Naval; y las dos córneas al Banco de Tejido del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” también del CMN “La Raza”.

En ese sentido, Ismael Quezada Adame, coordinador de procuración del HGR No. 196, reconoció que a pesar de que la familia está pasando por un momento difícil y amargo por la pérdida de un ser querido, “es un ejemplo de altruismo y entereza, así como de empatía por otras familias que necesitan de un trasplante, para salvar o mejorar la calidad de vida de alguno de sus integrantes”.

Situación que a su vez, “trae consigo un gran esfuerzo del Instituto, que contribuye con los recursos humanos, infraestructura, tecnología e insumos que permiten concretar un proceso como el que se concluyó en esta ocasión, beneficiando a mexicanos, independientemente de la institución a la que pertenezcan”.