La Ley Federal de Derechos no es recaudatoria, sino restauradora: Diputada María Eugenia

0
81

Karla González

 Ciudad de México a 20 de octubre 2022.-La diputada federal María Eugenia Hernández Pérez, Coordinadora Temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, dijo desde la tribuna de San Lázaro, que  La Ley Federal de Derechos es un instrumento del Estado mexicano para regular actividades económicas, sociales y, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no está aumentando ningún impuesto, ni creando algún impuesto nuevo. 

Reiteró, en esta Ley no se establecen ningún tipo de impuestos. Porque el presidente López Obrador prometió que no habría incremento de impuestos y lo está cumpliendo, porque tiene palabra de honor, cosa que nunca tuvieron los gobiernos neoliberales, toda vez que rompían sus promesas una y otra vez.

 La congresista Hernández Pérez explicó: “Nunca debemos olvidar que los gobiernos neoliberales, entre 1982 y 2018, hundieron a México en recurrentes crisis económicas, que devastaron el Estado de Bienestar que más o menos se había construido en las décadas previas, que saquearon las arcas públicas insaciablemente y endeudaron al pueblo de México por muchos años”. 

La legisladora morenista del Distrito 11 de Ecatepec, Estado de México, refirió; no podemos dejar pasar que ahora vengan a criticar la gestión económica de un gobierno popular y transformador. Un gobierno encabezado por un Presidente honesto como Andrés Manuel López Obrador, que ha transformado las finanzas públicas en un instrumento al servicio del bienestar de la población. 

Además, por primera vez en décadas, la política de ingresos y el Presupuesto se orientan a apoyar a las familias más necesitadas, a las personas mayores, a las personas con discapacidad, a los estudiantes, a los campesinos, a los jóvenes que antes despreciaban llamándoles despectivamente “ninis”.

 Asimismo, les molesta porque con esa política económica, el presidente López Obrador se gana cada vez más el cariño y el respaldo del pueblo. Y porque lo ha logrado sin endeudar al país, sin incurrir en déficits irresponsables. Lo ha logrado a través de la aplicación de la austeridad republicana y el combate a la corrupción desde arriba. 

María Eugenia indicó, hoy vienen los de la derecha a denunciar que con la Ley Federal de Derechos el gobierno quiere exprimir al pueblo con más impuestos. Pero ya les ilustramos que esta Ley no es recaudatoria, sino restauradora de las deformidades de ciertas actividades económicas y sociales.

En tanto, es mejor que se convenzan de una vez: el presidente Obrador no va a aumentar impuestos ni va a crear nuevas contribuciones. Es hombre de palabra. Lo hace para generar condiciones de inversión, para no castigar la economía popular y para que la sociedad tenga en el Estado a un aliado, no a un verdugo. 

La diputada del Edomex señaló, en la Cuarta Transformación, que durará muchos años más, estamos cambiando las relaciones económicas, estamos reorientando las prioridades de las finanzas públicas en favor del pueblo de México.

 Finalizó diciendo desde la tribuna del Congreso Legislativo: Ahora sí que, le decimos a la derecha, “disculpen las molestias que esta transformación les causa”, pero no nos vamos a detener.