sábado 1 junio 2024
HomeEconomíaDoce propósitos sustentables para aplicar durante todo el 2023

Doce propósitos sustentables para aplicar durante todo el 2023

Está por concluir el 2022 y como ya es tradición, es momento de plantearnos los propósitos para el próximo año. Seguramente en tu lista de objetivos estará hacer mayor actividad física, tener una dieta más balanceada, lograr una mejor economía o aprender cosas nuevas como un idioma o algún oficio. Si además de eso, pensamos en aportar algo a nuestra comunidad y al cuidado del medio ambiente, seguramente tendrás un mejor 2023.

Por ello, en Vida Circular, iniciativa enfocada en informar y concientizar sobre Economía Circular del Plástico, hemos desarrollado una lista con doce propósitos sustentables que podrás poner en práctica durante todo el año en tus actividades diarias.

1.- Reciclar mis residuos: de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en México cada persona genera un kilo de residuos por día, esto equivale a 42 millones de toneladas al año. Esta cifra representa una gran oportunidad para gestionar cada vez mejor los residuos y separarlos desde casa en orgánicos, inorgánicos y no reciclables y reciclables como el PET, HDPE o cartón, entre otros, para que se puedan reciclar y volver a ocupar.

2.-Cuidar el agua: el 2022 será recordado por haber enfrentado una crisis hídrica en algunas ciudades de México. Es importante hacer conciencia y eficientizar el uso del agua en actividades cotidianas como son las labores del hogar, a la hora del baño o el uso y consumo en lugares público.

3.- Ser más activo en campañas sustentables: una gran acción en pro del medio ambiente es la participación en actividades en las propias comunidades, por ejemplo: la recolección de basura, limpiezas de los parques o playas, o hasta clubes de información ambiental. Sin duda, son pequeñas acciones, que representarán importantes beneficios a largo plazo.

4,.Ahorrar energía: acciones tan simples como apagar las luces que no se utilizan, aprovechar al máximo la luz del sol, desconectar los electrodomésticos que no están en uso o no cargar los dispositivos electrónicos más de lo debido, representan un ahorro energético y un beneficio en el gasto de la electricidad.

5.- Ser un consumidor responsable: el consumismo extremo es parte de la cultura de nuestra sociedad, y como resultado se generan grandes cantidades de desechos, por ello, es importante que identifiques a las empresas o iniciativas que están integrando procesos o acciones en beneficio del planeta para que cada día sean más las marcas que cuiden el planeta a través del reciclaje, disminución de emisiones de carbono y de recursos naturales.

6.- Realizar una composta: los residuos orgánicos que generamos día a día pueden ser aprovechados de una manera óptima. Por ello, antes de desecharlos, es recomendable optar por opciones sustentables desde casa, como las compostas, método que funciona para impulsar el proceso de descomposición parcial o total de ciertos residuos; además de que logra formar un abono orgánico que después puede utilizarse en plantas.

7.- Adoptar plantas: qué mejor acción para ayudar al ambiente que hacerlo con plantas en casa. Además, los beneficios son varios ya que ayudan a absorber la humedad, mantienen el equilibrio de gases atmosféricos y generan ambientes más cálidos y amigables. Incluso, algunas tienen propiedades medicinales y, posiblemente lo más importante, producen oxígeno.

8.- Utilizar medios de transporte más sustentable: en la Ciudad de México habitan un poco más de 9 millones de habitantes, de los cuales, más del 60% se transporta en automóvil (INEGI). Así que, para ayudar a bajar los niveles de contaminación producidos por esto, es viable optar por opciones más amigables con el medio ambiente como la bicicleta. Otra opción es compartir el auto con amigos, compañeros de trabajo y familiares, esto representará un impacto en el tránsito diario y en la economía de las personas.

9.- Sustituir mis focos comunes por focos LEDs: los focos LED funcionan como una alternativa sustentable frente al consumo de energía eléctrica que tienen el 98.5% de las casas en nuestro país (ENIGH). Algunos beneficios de estos focos son que ahorran energía, la duración de la iluminación es mayor, además de que su vida útil puede extenderse entre 20 y 50 mil horas, a diferencia de una bombilla normal que duraría 2 mil horas, aproximadamente.

10.- Construir un huerto urbano: Los beneficios de esta iniciativa son varios, desde conocer diversas técnicas de cultivo, hasta tener una opción que ayude a economizar gastos. Empezar es muy sencillo, y se recomienda hacerlo con hortalizas simples de cultivar; de acuerdo con Greenpeace, las lechugas, los rábanos, la rúcula y los ajos son la mejor opción.

11.- Consumir únicamente lo que nos vamos a comer: Toma consciencia de los alimentos que consumirás para no desperdiciar alimentos. Y de paso, considera que tu consumo sea de productos locales que encuentras en los mercados de tu colonia. Así reducirás la distancia de traslado del producto y se disminuirán las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

12.- Aprender del tema: sin duda uno de los aspectos que más genera impacto en las sociedades es el conocimiento, y el tema de la sostenibilidad tiene grandes áreas de las cuales podemos aprender: economía circular, reciclaje, huella ecológica, y las 4R’s, entre muchos más.

Con estos propósitos, Vida Circular proporciona opciones viables para impulsar acciones positivas en pro del medio ambiente. El objetivo conjunto como sociedad debe estar encaminado a proteger nuestro entorno y asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.

https://reflexion24informativo.com.mx/12-propositos-sustentables-para-aplicar-durante-todo-el-2023

Últimas Noticias

En plena veda electoral, Jesús Ramírez presume sondeo que mide aprobación de AMLO y luego borra publicación

En plena veda electoral, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, publicó en redes sociales un sondeo que mide la aprobación...

Se reúnen observadores electorales de COPPPAL con Xóchitl, analizan violencia

La misión de observadores electorales internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), se reunió con la...

INE saca a Germán Martínez Cázares del programa de Ciro Gómez Leyva

A petición de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al senador Germán Martínez Cazares que suspenda su participación en el noticiero de Ciro...

Se bajan dos candidatos en Jalisco a dos días de las elecciones

Con la renuncia de última hora de dos de sus candidatos, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco se quedó sin posibilidad de competir por las presidencias municipales de Mazamitla y...

ELECCIONES 2024: ¿QUIÉN ES MARIO RIESTRA, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUEBLA?

Para las elecciones del próximo domingo 2 de junio del 2024, en el caso de Puebla capital serán tres las opciones que tendrán los ciudadanos para emitir...

Trump apelará juicio en su contra porque “fue muy injusto”

El expresidente estadounidense Donald Trump prometió este viernes que apelará el veredicto en su contra que recibió de parte de un jurado en un...

La masturbación: rompiendo tabúes y descubriendo sus beneficios

A pesar de ser una práctica natural y saludable, la masturbación sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Muchas personas se sienten avergonzadas...

Unas 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, informó que hasta las 20 horas del miércoles 29 de mayo, se había alcanzado un...