El partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, tiene tres militantes registrados como precandidatos a gobernador del estado de México: Eduardo Neri Rodríguez, Erika Tapia García y Omar Ortega Álvarez.
Al respecto, Cristian Campuzano Martínez, presidente del PRD en la entidad dijo que al cumplirse con los plazos establecidos en la convocatoria, el registro de las precandidaturas constituye la expresión de la pluralidad en el PRD. Aunque reconoció que lo ideal sería que el PRD tuviera un proceso de unidad, sin embargo, la falta de operación política no ha permitido consolidar una ruta donde el perredismo vaya con una sola visión.
En tanto, Jesús Zambrano, líder del PRD nacional destacó que Omar Ortega es su carta fuerte para contender en las elecciones por la gobernatura del suelo mexiquense.
Por otro lado, dijo que siguen en curso las conversaciones que los dirigentes del PRD Edoméx y a nivel nacional con los otros partidos de lo que hasta ahora se ha conocido como la Coalición Va por México, aun no se ha concluido nada, pero aseveró que ellos están en la mejor disposición de que se dé un proceso democrático abierto y transparente, ya que si se va en coalición debe ser con la mejor candidatura, para ello proponen a Omar Ortega.
La coalición debe darse con ánimo de que ganen y le cierren el camino a Morena en el Estado de México y al mismo tiempo, dejar sentadas las bases para que en las elecciones del próximo año, 2024, estén en muy buenas condiciones para ya definitivamente conquistar la mayor fuerza democrática frente a Morena.
Por su parte, Omar Ortega, mencionó las diferencias es un proceso que poco a poco se va a ir resolviendo, para tener como resultado la unidad, por supuesto es uno de los compromisos del partido, pero también las diferencias.
En el caso del tema de las diferencias, mencionó que espera que sean más las coincidencias y que en breve se pueda tener un candidato; pero primero la precampaña, para generar las condiciones, y posteriormente, se pueda lograr en el partido una etapa de reconciliación, que haya un pacto de unidad, que ya no haya polarización y que juntos enfrentar una de las elecciones más importantes del país.
En tanto, Erika Tapia García dijo que es una mujer de partido, cuya trayectoria y méritos son suficientes para ser considerada como la candidata del PRD, por lo que reconoció que en su partido hay mujeres capaces de romper con la dinámica de desigualdad política.
Mientras Eduardo Neri sostuvo que el PRD requiere apertura de visiones para afianzar su fuerza en los retos electorales de 2023, agregó que la izquierda debe defender sus ideales y encausar su ruta para seguir abanderando las causas de la gente.
El partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, tiene tres militantes registrados como precandidatos a gobernador del estado de México: Eduardo Neri Rodríguez, Erika Tapia García y Omar Ortega Álvarez.
Al respecto, Cristian Campuzano Martínez, presidente del PRD en la entidad dijo que al cumplirse con los plazos establecidos en la convocatoria, el registro de las precandidaturas constituye la expresión de la pluralidad en el PRD. Aunque reconoció que lo ideal sería que el PRD tuviera un proceso de unidad, sin embargo, la falta de operación política no ha permitido consolidar una ruta donde el perredismo vaya con una sola visión.
En tanto, Jesús Zambrano, líder del PRD nacional destacó que Omar Ortega es su carta fuerte para contender en las elecciones por la gobernatura del suelo mexiquense.
Por otro lado, dijo que siguen en curso las conversaciones que los dirigentes del PRD Edoméx y a nivel nacional con los otros partidos de lo que hasta ahora se ha conocido como la Coalición Va por México, aun no se ha concluido nada, pero aseveró que ellos están en la mejor disposición de que se dé un proceso democrático abierto y transparente, ya que si se va en coalición debe ser con la mejor candidatura, para ello proponen a Omar Ortega.
La coalición debe darse con ánimo de que ganen y le cierren el camino a Morena en el Estado de México y al mismo tiempo, dejar sentadas las bases para que en las elecciones del próximo año, 2024, estén en muy buenas condiciones para ya definitivamente conquistar la mayor fuerza democrática frente a Morena.
Por su parte, Omar Ortega, mencionó las diferencias es un proceso que poco a poco se va a ir resolviendo, para tener como resultado la unidad, por supuesto es uno de los compromisos del partido, pero también las diferencias.
En el caso del tema de las diferencias, mencionó que espera que sean más las coincidencias y que en breve se pueda tener un candidato; pero primero la precampaña, para generar las condiciones, y posteriormente, se pueda lograr en el partido una etapa de reconciliación, que haya un pacto de unidad, que ya no haya polarización y que juntos enfrentar una de las elecciones más importantes del país.
En tanto, Erika Tapia García dijo que es una mujer de partido, cuya trayectoria y méritos son suficientes para ser considerada como la candidata del PRD, por lo que reconoció que en su partido hay mujeres capaces de romper con la dinámica de desigualdad política.
Mientras Eduardo Neri sostuvo que el PRD requiere apertura de visiones para afianzar su fuerza en los retos electorales de 2023, agregó que la izquierda debe defender sus ideales y encausar su ruta para seguir abanderando las causas de la gente.