lunes 17 junio 2024
HomeCamara de DiputadosPide Santiago Creel al Gobierno Federal informar sobre los acuerdos en la...

Pide Santiago Creel al Gobierno Federal informar sobre los acuerdos en la reunión trilateral con EU y Canadá

• El pueblo de México debe estar informado de los acuerdos reales, de lo contrario, fue una Cumbre de fotografías

• No podemos aceptar que México se convierta en el “patio trasero” de Estados Unidos

El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Santiago Creel Miranda, pidió al Gobierno Federal informar a las y los mexicanos sobre los acuerdos en temas torales tratados en la reunión trilateral con Estados Unidos y Canadá como son: seguridad, fentanilo, migración y energía.

“La migración, los 30 mil migrantes que vamos a recibir mes con mes, el tema del fentanilo, lo que tiene que ver con el crimen organizado y luego el cambio de reglas en materia de energía, pues ameritan que el pueblo de México esté informado de los acuerdos reales si es que se discutieron internamente. Y si no se discutieron, entonces, fue una Cumbre de fotografías”, dijo.

En conferencia de prensa, Creel Miranda consideró que la llegada a nuestro país de las personas deportadas de Estados Unidos generaría un problema humanitario en las ciudades fronterizas, por lo que es inaceptable que México se convierta en el “patio trasero” de nuestro vecino del norte.

“Nosotros no podemos como país, por la dignidad y la soberanía de México, convertirnos en el “patio trasero” de los Estados Unidos de América, no lo podemos hacer, no lo podemos aceptar. Tenemos que llegar a un acuerdo migratorio de nuestra gente, primero, de los nacionales que están indocumentados en Estados Unidos”, insistió.

Sobre los avances en la investigación del atentado contra el periodista, Ciro Gómez Leyva, el diputado presidente dijo, una vez más, se demuestra que “cuando se quiere, se puede”, al tiempo de exigir que continúen las indagatorias para conocer quiénes son los autores intelectuales y la causa de ese atentado.

“Y yo aquí lo que le pediría al Presidente de la República y a todas las autoridades es que hagan lo mismo con los tres periodistas que están desaparecidos (en Guerrero) Jesús Pintor, Fernando Moreno y Alan García”, precisó.

En torno al reciente siniestro en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Creel Miranda se pronunció a favor de que regrese el Fondo de Capitalidad y pidió a las autoridades capitalinas destinar recursos suficientes para el mantenimiento y supervisión de este medio de transporte.

https://reflexion24informativo.com.mx/pide-santiago-creel-al-gobierno-federal-informar-sobre-los-acuerdos-en-la-reunion-trilateral-con-eu-y-canada

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...