sábado 1 junio 2024
HomeEdoMexRefrendan compromiso de garantizar transparencia, certeza y seguridad en las elecciones por...

Refrendan compromiso de garantizar transparencia, certeza y seguridad en las elecciones por la gubernatura del Edoméx: Alfredo Del Mazo

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que, como titular del Poder Ejecutivo estatal, se compromete a atender a instituciones electorales, partidos políticos y organizaciones ciudadanas, con apertura y generar las condiciones necesarias para dar certeza y seguridad a la sociedad mexiquense que el próximo 4 de junio acudirá a las urnas a emitir su voto para la renovación de la gubernatura del Estado de México.

“Como Ejecutivo estatal, y con pleno respeto al proceso electoral, nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales, organizaciones ciudadanas y partidos políticos, y a generar las condiciones de gobernabilidad, de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana, así como el respeto a este importante proceso para nuestro estado y para nuestro país”, recalcó.

Asimismo, al igual que autoridades electorales, presidentes estatales de partidos y titulares de los poderes públicos del estado, Del Mazo Maza firmó el Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México, mediante el cual se comprometieron a garantizar el respeto de los principios democráticos para que los mexiquenses voten con libertad en los próximos comicios.

Este convenio, iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), convoca en nombre de la democracia a los actores institucionales, políticos y ciudadanos a garantizar que este proceso se organice en forma profesional, imparcial y transparente.

En presencia de Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, y de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el Gobernador Alfredo Del Mazo puntualizó que el Acuerdo por la Integridad Electoral restituye los puentes entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos con la recuperación de una participación ciudadana más intensa y de mayor calidad.

“Hoy presentamos el Acuerdo por la Integridad Electoral, iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que convoca en nombre de la democracia a los actores institucionales, políticos y ciudadanos del Estado de México.

“Entre sus 12 acuerdos, como lo expresó el Presidente del Tribunal Electoral federal, destacan garantizar el respeto a las leyes electorales y a los principios de voto universal y equidad política, conducir el proceso con apego a los derechos civiles y políticos de la población, construir a través de acciones que reafirmen la legitimidad y la transparencia de las instituciones y los resultados electorales, mantener la neutralidad y respeto a la voluntad y preferencia ciudadana, asegurar la paridad constitucional y rechazar la violencia política de género”, expuso.

El mandatario estatal subrayó que la confianza es el principio fundamental de este acuerdo, de ahí que su objetivo sea garantizar que el cumplimiento de las normas democráticas asegure la legitimidad del proceso y sus resultados, con independencia del lugar de realización, participantes y dinámica de la competencia electoral.

También mencionó que el INE y el TEPJF son instituciones que impulsan una cultura de mayor responsabilidad pública que fortalece la solidez institucional, y la objetividad, la imparcialidad, la transparencia y la confiabilidad de nuestros organismos y procedimientos electorales.

Por ello, reconoció el trabajo de los titulares de estos organismos, y confió en que su participación en este acuerdo asegure la disposición para resolver diferencias electorales con base en el diálogo, y garantizar el acceso a los mecanismos legales correspondientes.

“La presencia conjunta del órgano administrativo y del órgano jurisdiccional, asegura la disposición institucional para resolver diferencias electorales con base en el diálogo, garantizando el acceso a los mecanismos legales que para tal efecto fueron creados por el Estado mexicano”, enfatizó.

Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Consejo General del INE, celebró la firma de este acuerdo que impulsa la integridad en las elecciones, con la presencia de los representantes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la entidad, de los partidos políticos, así como de las autoridades electorales, locales y federales.

“Con este acuerdo buscamos que quienes están involucrados en las elecciones del Estado de México, ya sea como contendientes, autoridades o como integrantes de los poderes públicos, nos comprometamos todos, así, de cara a la ciudadanía, a respetar las reglas del juego democrático, que cada actor político e institucional desde sus ámbitos de responsabilidad honren sus convicciones democráticas y que, quienes compitan por la Gubernatura, lo hagan conforme al marco legal vigente”, recalcó.

También subrayó la importancia de la integridad electoral para la gobernabilidad democrática que surja de las urnas y de la paz pública que forma parte del sistema electoral y democrático.

El Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que en México se ha construido un régimen para garantizar elecciones libres, limpias, transparentes y competitivas, pero aún persisten las malas prácticas que afectan la integridad electoral y que preocupan a la ciudadanía, situación que limita la efectividad y legitimidad de la democracia.

Sin embargo, el Tribunal Electoral ha trazado un nuevo rumbo para garantizar la libertad de las y los votantes, estableciendo criterios más firmes para combatir estas malas prácticas, afirmó.

Sostuvo que el Tribunal Electoral resolverá oportunamente, con imparcialidad e independencia las controversias que resulten de este proceso electoral en el Estado de México y protegerá el voto libre de la ciudadanía.

Por su parte, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recalcó la relevancia de la conjunción de las fuerzas políticas de la entidad en torno a un objetivo común: lograr una elección ejemplar que alcance niveles óptimos de integridad electoral.

“El instrumento que estamos por suscribir requiere la voluntad decidida de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales, instituciones que administran elecciones e imparten justicia electoral y, por supuesto, de los partidos y candidaturas, celebro el compromiso que hoy adquirimos”, indicó.

Resaltó que lo importante de este acuerdo es garantizar a la sociedad mexiquenses un voto libre, independiente de su sexo, lugar de residencia, edad, etnia o condición de discapacidad, por lo que, confió en que serán las preferencias políticas de la ciudadanía las que determinen la próxima gubernatura estatal.

Acompañada por los integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), los Magistrados Martha Patricia Tovar Pescador, Raúl Flores Bernal y Víctor Pasquel Fuentes, la Presidenta de este organismo, Leticia Victoria Tavira, celebró la firma de este acuerdo, el cual consideró de suma importancia para garantizar que se lleve de forma correcta el proceso electoral donde participarán cerca de 12.5 millones de mexiquenses.

Agregó que, con dicho acuerdo, los Poderes del estado, los partidos políticos, autoridades administrativas y jurisdiccionales reiteran su compromiso por fortalecer el Estado de Derecho y salvaguardar de la potestad que permite a la ciudadanía elegir libre y directamente a la representación popular, e indicó que este acuerdo representa la oportunidad de cubrir de honorabilidad y la conducta de quienes participan en el desarrollo del proceso electoral.

El Acuerdo fue signado por Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Consejo General del INE, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM y Leticia Victoria Tavira, Magistrada Presidenta del TEEM.

Además de los líderes de los partidos Revolucionario Institucional, Eric Sevilla Montes de Oca, de Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, de la Revolución Democrática, Ángel Agustín Barrera Soriano, del Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello, del Trabajo, Norberto Morales Poblete, de Morena, Martha Guerrero Sánchez, y de Nueva Alianza, Mario Alberto Cervantes Palomino, así como de, Luis Antonio León Delgadillo, integrante de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en el Estado de México.

También por la Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, María Elida Castelán Mondragón, y el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, el titular del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi Cuellar, por Alejandro David Avante Juárez, Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca del TEPJF, por Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE estatal, por Alejandro Rodríguez Martínez, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia, y por los Secretarios General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, y de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.

https://reflexion24informativo.com.mx/garantizar-transparencia-y-seguridad-elecciones-gubernatura-edomex-del-mazo

Últimas Noticias

Ataque con arma blanca durante un mitin de grupo antiislam en Alemania deja 6 heridos

Seis personas resultaron heridas este viernes en un ataque con arma blanca durante un mitin de extrema derecha en la ciudad alemana de Mannheim, entre ellos un...

Encuentran 800 boletas electorales desaparecidas Yucatán

Las 800 boletas electorales para la elección a la gubernatura de Yucatán, reportadas como desaparecidas el 29 de mayo, fueron encontradas.Mauricio Hoil Pool, presidente de la casilla...

La CAMe suspende contingencia ambiental en la ZMVM

La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis comunica la suspensión de la contingencia ambiental atmosférica por ozono, así como de las...

Más de 100 soldados de Fuerzas Especiales llegan a Nuevo Laredo

Este viernes más de 100 soldados de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano arribaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas, para reforzar la seguridad en esta ciudad...

ONG documenta a defensores de DH asesinados en México

Este sexenio "ha sido violento", con 92 asesinatos de defensores de derechos humanos en México, aunado al alza de agresiones y el no reconocimiento...

En plena veda electoral, Jesús Ramírez presume sondeo que mide aprobación de AMLO y luego borra publicación

En plena veda electoral, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, publicó en redes sociales un sondeo que mide la aprobación...

Se reúnen observadores electorales de COPPPAL con Xóchitl, analizan violencia

La misión de observadores electorales internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), se reunió con la...

INE saca a Germán Martínez Cázares del programa de Ciro Gómez Leyva

A petición de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al senador Germán Martínez Cazares que suspenda su participación en el noticiero de Ciro...