Abandonada la inversión pública en salud en el Edoméx: LuzMa Hernández

0
229
  • Casi se termina el sexenio y no se construyó un solo hospital

El Estado de México ocupa el cuarto lugar en las entidades del país que concentran el mayor número de asegurados, situación que conlleva a que el gasto en salud de los mexiquenses ascendiera a 43 por ciento y pudiera llegar a 50, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con la diputada LuzMa Hernández Bermúdez, este gasto ha sido causado debido a que el Gobierno del Estado abandonó la inversión pública en salud, a tal grado que se termina el sexenio y no se construyó un solo hospital, además no concluyó los nueve nosocomios que quedaron inconclusos desde la administración de Eruviel Ávila Villegas.

Ante este panorama, los mexiquenses se han visto orillados a destinar gran parte de su salario para atender sus padecimientos, sobre todo si se trata de urgencias, operaciones y enfermedades crónico degenerativas.

Al respecto, la legisladora lamentó la realidad que enfrentan los mexiquenses que no tienen seguridad social, pues hay 10 hospitales sin terminar desde hace nueve años, dijo que el Ejecutivo Estatal quizás solo entregará uno, por lo que la gente tiene que buscar servicios en la Ciudad de México o en hospitales privados de la entidad.

Ejemplificó lo que sucede en Cuautitlán Izcalli, donde en 2012 se inició un hospital que contaría con 18 camas, en el periodo del ex gobernador y hoy senador Eruviel Ávila, gastaron 110 millones de pesos, contaría con servicios de ginecología, cirugía general, pediatría, rayos x, nutrición, psicología y urgencias, debió ser terminado en 2015 pero hoy sigue en obra negra, sin ningún tipo de equipamiento y no será concluido por el actual gobierno estatal.

Pero en la localidad sí se han desarrollado hospitales privados, porque en los últimos 12 años no se construyó ni entregó un solo hospital público estatal y la falta de servicios médicos obliga a los mexiquenses a gastar en atención privada, ya que solo un 60 por ciento del población tiene seguridad social, de acuerdo a datos del INEGI.

Ejemplo de ello es el Hospital San Rafael, un complejo médico ubicado en la Autopista México-Querétaro km 43, en el Parque Industrial La Luz, propiedad de la familia de la aspirante del PRI a la Gubernatura, Alejandra del Moral. En este lugar las consultas ordinarias tienen un costo de 350 pesos, las de especialidades van de 900 a más de mil 600 pesos, y donde incluso los pacientes se ven obligados a pagar valet parking.

El buen negocio con la atención médica privada llevó a los propietarios a ampliarse a un segundo inmueble, la Torre Médica San Rafael, que está en construcción, a tan solo unos metros del Hospital, en la misma autopista y donde se ofertan espacios para consultorios, además de que expandieron complejos médicos a Huehuetoca y Tultitlán.

Adicionalmente, cuentan con otro complejo médico denominado Hospital Jardín, ubicado en Retorno de Bosencheve, en Jardines del Alba, igual en Cuautitlán Izcalli, donde la gente debe pagar por una consulta ordinaria 490 pesos, 764 de urgencias, sin incluir ningún tipo de medicamentos y laboratorios, consultas de pediatría por 900 pesos y un ultrasonido cuesta al menos 3 mil pesos.

La legisladora LuzMa Hernández recordó que cuando fue alcaldesa de Izcalli, Alejandra del Moral prometió la construcción de un hospital para atender las necesidades de salud de los habitantes que carecen de seguridad social, pero no cumplió la cumplió, mientras su familia a lo largo de los últimos años expandió su negocio médico.

Y en 2017, como presidenta del PRI estatal en la campaña a Gobernador, afirmó en un video realizado desde el Hospital Oncológico de Ecatepec que el nosocomio seguía en construcción y sería terminado pero tampoco cumplió, y ahora ofrece “defender” a los mexiquenses, afirmó.

“En las últimas décadas hemos visto el abandono de los gobiernos del PRI para garantizar el derecho a la salud a los mexiquenses, sobre todo para más del 40 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social; Alfredo del Mazo se irá sin construir un solo hospital nuevo, y tampoco pudo terminar los que heredó en obra negra”, condenó Hernández.