lunes 17 junio 2024
HomeMunicipiosCuautitlán IzcalliSon 18 módulos sanitarios rehabilitados en pro de la salud de la...

Son 18 módulos sanitarios rehabilitados en pro de la salud de la niñez izcallense

Los trabajos priorizan la inclusión para los estudiantes con alguna discapacidad

En un claro compromiso con la niñez de Cuautitlán Izcalli, la presidenta municipal Karla Fiesco García, llevó a cabo la entrega de obras de mantenimiento y rehabilitación de módulos sanitarios en instituciones educativas de Infonavit Norte, Santiago Tepalcapa y Sección Parques, en donde destacó que 18 escuelas de la demarcación fueron beneficiadas con este tipo de trabajos.

La alcaldesa informó que este año está trabajando para que todas las instituciones escolares del municipio se beneficien de acuerdo a su necesidad, además de que se realizarán más arcotechos para beneficio de las niñas y niños de la demarcación.

La titular del Ejecutivo Municipal señaló que los trabajos realizados en los sanitarios forman parte de una dinámica de inclusión con las personas que cuentan con alguna discapacidad, que convoca el respeto, la solidaridad y la generación de espacios apropiados. Añadió que para el gobierno que preside es una prioridad la salud de la niñez y por ello la importancia de que los sanitarios escolares funcionen de manera adecuada, por lo que se mantiene el abastecimiento de agua en las instituciones.

Karla Fiesco García, exhortó a las autoridades educativas para que reporten a los números del Call Center 5558640433, 5558640434 y 5558640435, cualquier desabasto de agua, así como en las páginas oficiales de gobierno y de Operagua Izcalli.

Por su parte, la directora de Obras Públicas, Ana Luisa Cambrón Degollado, comentó que estos trabajos que se realizan son parte del programa “Protegiendo el Futuro” a fin de atender una necesidad prioritaria y brindarles unos sanitarios de calidad a los estudiantes. Destacó que la Administración Municipal apuesta por la sustentabilidad e inclusión, por ello se hicieron las adecuaciones necesarias para que las escuelas cuenten con baños para niñas y niños con discapacidad.

Informó que los trabajos realizados en las tres instituciones beneficiaron a más de 400 alumnos con la construcción de mesetas para lavamanos, suministro e instalación de mingitorios ecológicos, construcción de rampas, pintura en muros y plafones, entre otros. Se ejecutaron con recursos del Fondo para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FIMSDF), 2022.

https://reflexion24informativo.com.mx/son-18-modulos-sanitarios-rehabilitados-en-pro-de-la-salud-de-la-ninez-izcallense

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...