sábado 22 junio 2024
HomeColumnasCIENCIA PARA TODOS/ El rol de la ciencia ficción

CIENCIA PARA TODOS/ El rol de la ciencia ficción

Por Félix López, director de operaciones de Eureek’a, empresa de divulgación científica.

El congreso de Comic-Con de San Diego representa un referente sobre el alcance de la ciencia del mundo real.

Este congreso está repleto de todo lo relacionado con la cultura pop: cómics, películas, programas de televisión y videojuegos que cubren los reinos de los superhéroes, la fantasía y la ciencia ficción. Este año,  la ciencia del mundo real también ocupó un lugar destacado en el festival.

En un panel de discusión se habló sobre la interacción de la ciencia y la ciencia ficción, como “The Science of Star Wars”. Sin embargo, más allá de los viajes ficticios a una galaxia muy, muy lejana, Comic-Con también ofreció una serie de sesiones de panel centradas en la ciencia.

Por ejemplo, reunió a escritores de ciencia ficción, incluido Andy Weir de The Martian, con un científico investigador de la NASA, un ingeniero aeroespacial y un experto en ciencias de la salud. “No Tow Trucks Beyond Mars” presentó a tres científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “2017: The State of Iron Man Tech”, moderado por Steve Broback de Dent the Future, incluyó al fundador de Gravity.co, Richard Browning, quien está desarrollando un traje de jet personal, y Chris Gerty, un experto en subsistemas informáticos del Centro Espacial Johnson de la NASA.

La ciencia ficción se posiciona como un objetivo, para ver cosas que podrían ser posibles, mientras usa la ciencia para descubrir lo que no es particularmente plausible. Los escritores de ciencia ficción son personas con imaginaciones maravillosas sin los límites del comercialismo o la practicidad. Es la imaginación desenfrenada y creativa lo que inspira a la gente [a través de películas y ciencia ficción] y conduce a estos descubrimientos reales.

Incluso, al mirar hacia atrás a través de la historia, la capacidad de pronóstico de la ciencia ficción parece impresionante. Veamos:

Julio Verne predijo los viajes interplanetarios en su novela de 1865, De la Tierra a la Luna.

El capitán Nemo de Verne comandó un submarino en Veinte mil leguas de viaje submarino (1870) y La isla misteriosa (1874). La novela de Edward Bellamy de 1888.

Looking Backward describe el mundo futuro de 2000 en el que los pagos se realizan con tarjetas de crédito.

H.G. Wells imaginó tanques “terrestres ironclad” con cañones controlados a distancia en una historia de 1903 en Strand Magazine.

El famoso escritor y editor de ciencia ficción Hugo Gernsback describió la videoconferencia en 1911.

El héroe de la tira cómica Dick Tracy lució una radio de muñeca de dos vías en 1946, mucho antes de que compañías como Apple introdujeran los relojes inteligentes.

La interacción de la ciencia y la ciencia ficción puede ayudar a avanzar en la calidad de vida. Como señaló el escritor y futurista Arthur C. Clarke en 1962, “La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos en lo imposible”. Tal vez la fusión de la ciencia ficción y los hechos científicos en San Diego Comic-Con hará avanzar ese viaje.

https://reflexion24informativo.com.mx/ciencia-para-todos-el-rol-de-la-ciencia-ficcion

Últimas Noticias

Se pronostican lluvias torrenciales para Oaxaca, Puebla y Veracruz

Mañana se mantendrá el temporal de lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, e intensas en otras ocho entidades de México.

SESIONA CONSEJO GENERAL DEL IEEM Y PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES

El Consejo General también validó diversos acuerdos relacionados con la elección de 2024.

En Tecámac Continúa como Prioridad Fortalecer la Educación en Beneficio de Jóvenes: Rocío Miguel

La alcaldesa inaugura la Expoventa en el CECyTEM destacó que su administración está comprometida para otorgar a los jóvenes mejores oportunidades educativas· La alcaldesa inaugura la Expoventa en el CECyTEM destacó que su administración está comprometida para otorgar a los jóvenes mejores oportunidades educativas

LIMPIA SAPASA BARRANCAS, LECHOS DE RÍOS Y CÁRCAMOS EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA PARA EVITAR INUNDACIONES EN TEMPORADA DE LLUVIAS; LLAMA A LA POBLACIÓN A...

El titular de SAPASA afirmó que entre julio y septiembre será la temporada de mayor riesgo de sufrir inundaciones.

CONAGUA REDUCE AÚN MÁS EL AGUA EN BLOQUE QUE ENVÍA AL VALLE DE MÉXICO

A partir de mañana 22 de junio, habrá una nueva reducción en la entrega de agua en bloque que el Valle de México recibe del Sistema Cutzamala

EL GOBIERNO DE TLALNEPANTLA TRABAJA A TRAVÉS DE PROGRAMAS INTEGRALES Y TRANSVERSALES CON LAS DIFERENTES ÁREAS PARA CUIDAR Y PROTEGER A LA PRIMERA INFANCIA

Se concluyó con la primera Fase del programa ECD Lead, donde se destaca la rehabilitación de 13 Estancias Infantiles y 3 Centros para la Vida.

FUNTICKET da 2 días más de la “Padrísima Promoción” de descuentos para cualquier concierto de su cartelera

En una movida sin precedentes, Funticket la reconocida boletera que ha crecido más en los últimos dos años gracias al éxito obtenido ha decidido...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #Alberto #ClaudiaSheinbaum #SEP #Tlalpan #KarlaFiesco #CiclónBeryl #Yucatán

https://www.youtube.com/watch?v=M26NPLWWKoYLa Tormenta Tropical Alberto que se a degradó a remanente y se desplaza para dejar las tierras mexicanas, dejó a su paso inundaciones, algunos...