martes 25 junio 2024
HomeEconomíaECOCE: la importancia de la huella ambiental

ECOCE: la importancia de la huella ambiental

  • En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, ECOCE revela por qué es tan importante conocer la huella ambiental de los materiales de envases y empaques.
  • Señala además las acciones que llevan a cabo sus empresas asociadas, y qué podemos hacer para contribuir con la preservación del medio ambiente

 Para contribuir con un entorno libre de contaminación, las empresas de bebidas y alimentos que conforman a la asociación sin fines de lucro ECOCE, A.C., realizan diversas acciones a través de dicha asociación y también de manera individual, para disminuir su huella ambiental. Las acciones se enfocan principalmente en la recuperación de residuos, reciclaje, el empleo de menos materiales, ahorro y manejo eficiente de recursos como agua y energía, reforestación al plantar miles de árboles y educación ambiental gratuita.

Este Día Mundial del Medio Ambiente 2023, ECOCE explica por qué es tan importante conocer cuál es el impacto ambiental de los materiales que encontramos en los productos que usamos diariamente, y qué factores debemos considerar.

La importancia de la huella ambiental.

La huella ambiental es un indicador que refleja las consecuencias que tiene la actividad humana sobre el medio ambiente, y eso incluye a los materiales que usamos para fabricar envases y empaques, su proceso de producción, su transporte y los recursos que se emplean.

Los materiales no deben ser juzgados sin antes analizar bien su huella ambiental, partiendo desde el ecodiseño de los productos que se fabriquen con ellos. Es decir; que no solo estén diseñados para contener un producto, sino también para que puedan aprovecharse una vez que ya no sean útiles para el consumidor. Además, es necesario considerar el impacto durante su proceso de fabricación, transporte y por supuesto, si los materiales son reciclables y que en verdad se recuperen para su reciclaje” informó Jaime Torres, director de comunicación de ECOCE.

Al poner un ejemplo, Torres añadió: “contrariamente a lo que se cree, el plástico es el material para fabricar envases y empaques con la huella ambiental más baja, por su ligereza, durabilidad, resistencia y por ser un material 100 por ciento reaprovechable, y con una industria de recuperación y reciclaje en pleno desarrollo.

De acuerdo con datos de la Federación de Plásticos Británica (British Plastics Federation), si sustituyéramos el plástico por otros materiales alternativos, implicaría tener hasta 3.6 veces más peso, emplear 2.2 veces más energía y aumentar la emisión de gases de efecto invernadero hasta 2.7 veces más.

Cómo contribuye el reciclaje.

El reciclaje favorece al medio ambiente de diversas maneras. No solo se aprovechan los materiales que ya tenemos, evitando con ello la extracción de nuevos recursos, sino, además, en su proceso se ahorra agua y energía.

“En el caso los envases de PET, cuando se fabrican a partir de material reciclado, se ahorra hasta 79% de energía, de acuerdo con un estudio realizado por NAPCOR y Franklin Associates en los Estados Unidos de América, lo que disminuye significativamente la emisión gases de efecto invernadero” señaló Torres.

Sobre el aluminio, y de acuerdo con The Aluminum Association de Norteamérica, el uso de dicho metal reciclado reduce la generación de CO2 (gas efecto invernadero) hasta en 94% menos emisiones, en comparación con el proceso de fabricación con material 100% virgen.

La industria asociada a ECOCE: presente y futuro.

Las empresas asociadas a ECOCE, comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de cara al 2030, llevan a cabo diversas acciones que se traducen en una reducción de su huella ambiental en el corto, mediano y largo plazo:

  • Reforestación.
  • Conservación, tratamiento, ahorro y uso eficiente del agua
  • Eficiencia energética. Empleo de energías renovables y no contaminantes
  • Disminución de desperdicios
  • Reducción de materiales para fabricación de envases y empaques
  • Eliminación de plásticos no necesarios o plásticos que no sean 100 por ciento reusables, reciclables o compostables.
  • Aplicación del ecodiseño, al diseñar envases y empaques fáciles de reciclar y sin elementos innecesarios.
  • Recuperación y reciclaje de envases y empaques
  • Desarrollo tecnológico e investigación de materiales
  • Impulso de la educación ambiental gratuito

¿Qué podemos hacer nosotros?

El cuidado del medio ambiente nos atañe a todos. Atrás debe quedar el viejo modelo de “extraer-producir-usar-desechar”, para enfocarnos en una ‘Economía Circular’, sustentada en los conceptos de Reusar, Reducir, Reciclar, Rediseñar y Repensar.

Todos podemos ayudar al medio ambiente si adquirimos sólo lo que necesitamos, elegimos productos que se puedan reciclar y que cuenten con un plan de recuperación. Si separamos adecuadamente nuestros residuos, sus materiales pueden ser aprovechados.

ECOCE ofrece en su página ecoce.mx información para conocer más sobre el cuidado del medio ambiente, y diversas herramientas para ayudarnos a canalizar nuestros residuos reciclables.

https://reflexion24informativo.com.mx/ecoce-la-importancia-de-la-huella-ambiental

Últimas Noticias

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...

¡APOCALIPSIS EN CDMX! La pelea de exhibición del siglo hará retumbar a México

Prepárate para vivir una experiencia única: el espectáculo que solo se ve en ciudades como Las Vegas y Dubái llega por primera vez a...

Colima adelanta fin de ciclo escolar; esta es la fecha del último día de clases

El fin del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en Colima se adelantó por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.En un comunicado, el gobierno del estado de Colima, a través de...

Habitantes de Totalco vuelven a bloquear carretera Xalapa-Puebla por falta de diálogo

Los residentes de Totalco, una comunidad en el municipio de Perote, volvieron a bloquear la carretera Xalapa-Puebla en protesta por la falta de respuesta...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #CaosVehicular #CircuitoInterior #DelfinaGómez #EruvielÁvila #DelMazo #GAM #Acteopan #JulianAssange

https://www.youtube.com/watch?v=LEGOcLk8TIETerrible caos vehicular se registra sobre Circuito Interior, a la altura de Manuel Carpio, con dirección a Chapultepec. Los manifestantes refieren que no han...

Era como tener en prisión la libertad de expresión, dice AMLO sobre Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia de que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será liberado tras declararse culpable en un caso relacionado...

Huixquilucan celebra cabildo abierto para escuchar propuestas e ideas de la ciudadanía

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró la realización de este ejercicio convocado por la Secretaría del Ayuntamiento, con la intención de que las iniciativas de las y los huixquiluquenses sean escuchadas

Noroña quiere encuesta para definir a coordinación en Senado

Ante la posible designación de Adán Augusto López como coordinador de Morena en el Senado, el diputado Gerardo Fernández Noroña propuso llevar a cabo...