martes 25 junio 2024
HomeCamara de DiputadosConcluye en la Cámara de Diputados el Segundo Encuentro de Estoicismo México

Concluye en la Cámara de Diputados el Segundo Encuentro de Estoicismo México

Este viernes concluyó en la Cámara de Diputados el Segundo Encuentro de Estoicismo México. Humanismos, que tuvo como finalidad analizar con especialistas en filosofía, académicos, funcionarios y estudiantes el tema del humanismo y su importancia en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

El director del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, dio por terminado el evento y afirmó que se trató de un ejercicio republicano ejemplar.

Afirmó que “lo importante es promover esta discusión en la Cámara de Diputados, porque aquí es donde está la pluralidad nacional representada, e intentamos contribuir inyectando ideas, cuestiones y perspectivas como privilegiados que podemos estudiar estos temas”.

Refirió que el objetivo de este segundo encuentro fue promover el estudio de la filosofía en general y el estoicismo porque es una tradición con muchas conexiones con la acción política nacional.

Explicó que en las disertaciones de hoy se abordó el humanismo con relación a la técnica y las relaciones humanas, y se planteó el cuestionamiento del tipo de sociedad que se busca, “¿la que genera adolescentes perpetuos, que buscan derechos con todas, todos y todes, y es la víctima perpetua?” o la del esfuerzo, disciplina, valores, sacrificio y genio humano.

Al intervenir, Tania Hernández, del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, comentó que en las distintas ponencias que se realizaron se habló y se puso a discusión la idea y concepción de humanismo desde diferentes visiones a lo largo de la historia.

El director de Bibliotecas de la Cámara de Diputados, Juan Ignacio Alvarado, resaltó que se requiere un cambio de visión en la educación para incluir el humanismo y hacer más concreto el compromiso con ella. No podemos no involucrarnos y estar en un escritorio “dictando las verdades”. Agregó que el humanismo debe llevar al diálogo para tender puentes a todas las perspectivas.

Cuarta sesión de introducción al humanismo

El encargado de impartir la cuarta sesión del curso especial “Introducción al humanismo”, Sebastián Porrini, profesor en letras e integrante de la Asociación de Estudios Humanísticos, señaló que es necesario empezar a hacer un humanismo propio. “Hablamos de una evolución, concepción, cosmovisión, incluso de la construcción del ser humano en el mundo y del universo desde algo que tiene que ver con una simbología, un signo, pero fundamentalmente de donde estamos ahora”.

Refirió que todo lo que tenga que ver con el empobrecimiento del entorno de la significación tiene que ver no sólo con el empobrecimiento del lenguaje y de los significados, sino con la construcción del mundo. “Alguien dijo una vez algo clave y es que con la pérdida de una lengua se pierde un mundo, toda una cosmovisión que tendría que estar en diálogo y, lamentablemente, al desaparecer una lengua se sustenta el concepto de visiones diferentes”.

Técnica y humanismo sobre Heidegger y Gaos

En su intervención, Antonio Hernández, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, indicó que en la actualidad la política se ha “hipertecnificado” y cuestionó si en este ámbito —con su aceleración, la importancia de los medios y las redes sociales— es posible tomar una distancia reflexiva y crítica que permita tomar decisiones y analizar proyectos de largo alcance.

Añadió que las luchas por el poder, al día de hoy, están sometidas a la lógica técnica y eso tiene un impacto en la cultura postmoderna. En su disertación sobre el tema Técnica y humanismo sobre Heidegger y Gaos, abordó la visión de ese autor sobre procesos históricos que permiten replantear la cuestión del humanismo en la actualidad y el papel de la técnica en él.

El humanismo en Andrenio, de Alfonso Reyes

Durante su ponencia “El humanismo en Andrenio”, de Alfonso Reyes, el doctor en letras Hispánicas de la Universidad de Barcelona, Manuel Llanes, afirmó que el humanismo de este escritor mexicano se basa en la diferencia entre el hombre y los animales, a la vez que se nutre de otras doctrinas como la llamada alternativa hispánica, así como de las literaturas griega y latina.

En gran parte de su legado, sostiene que muchas veces se confunde el humanismo con el humanitarismo, de tal forma que sus reflexiones se pueden extender a la raza humana en general, a la vez que plantea la posibilidad de unir una primera definición con la del resto del mundo, para formar alianzas contra terceros.

Durante cinco días, se impartieron conferencias, cursos, ponencias y conversatorios con la participación de especialistas, representantes de la Cámara de Diputados, academia y diversas asociaciones, quienes se pronunciaron por trabajar de manera conjunta y enriquecedora con los puntos vista, opiniones y propuestas de cada uno, a fin de inculcar el tema del humanismo a las nuevas generaciones.

https://reflexion24informativo.com.mx/concluye-en-la-camara-de-diputados-el-segundo-encuentro-de-estoicismo-mexico

Últimas Noticias

¡APOCALIPSIS EN CDMX! La pelea de exhibición del siglo hará retumbar a México

Prepárate para vivir una experiencia única: el espectáculo que solo se ve en ciudades como Las Vegas y Dubái llega por primera vez a...

Colima adelanta fin de ciclo escolar; esta es la fecha del último día de clases

El fin del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en Colima se adelantó por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.En un comunicado, el gobierno del estado de Colima, a través de...

Habitantes de Totalco vuelven a bloquear carretera Xalapa-Puebla por falta de diálogo

Los residentes de Totalco, una comunidad en el municipio de Perote, volvieron a bloquear la carretera Xalapa-Puebla en protesta por la falta de respuesta...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #CaosVehicular #CircuitoInterior #DelfinaGómez #EruvielÁvila #DelMazo #GAM #Acteopan #JulianAssange

https://www.youtube.com/watch?v=LEGOcLk8TIETerrible caos vehicular se registra sobre Circuito Interior, a la altura de Manuel Carpio, con dirección a Chapultepec. Los manifestantes refieren que no han...

Era como tener en prisión la libertad de expresión, dice AMLO sobre Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia de que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será liberado tras declararse culpable en un caso relacionado...

Huixquilucan celebra cabildo abierto para escuchar propuestas e ideas de la ciudadanía

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró la realización de este ejercicio convocado por la Secretaría del Ayuntamiento, con la intención de que las iniciativas de las y los huixquiluquenses sean escuchadas

Noroña quiere encuesta para definir a coordinación en Senado

Ante la posible designación de Adán Augusto López como coordinador de Morena en el Senado, el diputado Gerardo Fernández Noroña propuso llevar a cabo...

Tlalnepantla Garantiza Bienestar y Desarrollo de la Primera Infancia a través del DIF Municipal

Tlalnepantla continúa avanzando en materia de atención a la primera infancia, procurando así los derechos y el bienestar de este sector de la población.