lunes 17 junio 2024
HomeNacionalMéxico, EUA y Canadá refuerzan estrategias contra fentanilo y migración en reunión...

México, EUA y Canadá refuerzan estrategias contra fentanilo y migración en reunión trilateral

México, Estados Unidos y Canadá, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en la región, han llegado a una serie de acuerdos sobre tráfico de drogas y migración, durante la Segunda Reunión del Comité Trilateral del Fentanilo, informó Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reveló que estas acciones se enfocan en atender problemáticas compartidas, “de proteger a nuestros pueblos“, respetando la soberanía de cada nación.

Dentro de los compromisos adquiridos en el encuentro, México destacó su empeño por continuar fomentando la migración ordenada, segura y humana. De igual manera, señaló que el flujo migratorio hacia EUA ha disminuido significativamente.

“En el análisis se observó que hay una tendencia a la baja del flujo de personas que busca emigrar a Estados Unidos y que gobierno mexicano continuaremos con la persecución de traficantes de personas”, apuntó.

Además Rosa Icela destacó que en la reunión trilateral se alcanzaron diversos acuerdos en cuánto al tráfico de drogas y migración los cuales son:

  • Incrementar las acciones para desmantelar las cadenas de suministro del fentanilo.
  • Crear un grupo de trabajo para prevenir que los traficantes de drogas sintéticas exploten a las empresas comerciales, y mejorar el etiquetado de cargas y precursores químicos.
  • Se propuso la detención electrónica de todas las armas de fuego incautadas, intensificar la persecución de los delitos transfronterizos y trabajar en coordinación para reducir la incidencia de delitos.
  • Atender las causas que generan violencia y consumo de drogas.

Cabe destacar que estos encuentros internacionales dieron inicio con una reunión bilateral entre México y EUA el lunes 24 de julio, con la participación del presidente López Obrador y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

En este contexto, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, enfatizó el compromiso de México con una estrategia de migración integral y humana, atendiendo a los derechos humanos y a las causas de la migración.

Bárcena reafirmó que hay una tendencia a la baja de flujos migratorios, sobre todo de personas mexicanas, y agregó, que desde el fin del Título 42 en Estados Unidos, los encuentros irregulares entre mayo y junio disminuyeron 50 por ciento, lo que representa el número más bajo de encuentros en la frontera México – EUA, desde febrero de 2021.

https://reflexion24informativo.com.mx/mexico-eua-y-canada-refuerzan-estrategias-contra-fentanilo-y-migracion-en-reunion-trilateral

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...