miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalONU señalan asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

ONU señalan asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

Defensoras de derechos humanos que se dedican a la búsqueda de familiares y seres queridos desaparecidos en México están enfrentando intimidación y ataques, incluso en algunos casos mortales, según informes recientes de expertas de la ONU.

En un comunicado emitido en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las expertas subrayaron que el constante entorno de miedo, amenazas e inseguridad tiene un efecto desalentador en los familiares de las víctimas, así como en la sociedad civil, los defensores de derechos humanos y las organizaciones que trabajan en este ámbito.

Un ejemplo impactante es el trágico asesinato de Teresa Magueyal el pasado mes de mayo; Magueyal, quien había estado buscando a su hijo durante tres años, fue atacada a tiros mientras andaba en bicicleta en Celaya, en el estado de Guanajuato.

Otro caso alarmante es el de Araceli Rodríguez, defensora de derechos humanos, quien fue atacada en marzo en el estado de Guerrero.

Es crucial destacar que tanto Magueyal como Rodríguez estaban bajo la protección del mecanismo federal destinado a defensores de derechos humanos y periodistas, a pesar de esta protección aparente, las defensoras enfrentaron situaciones de violencia.

En respuesta a estos incidentes preocupantes, las expertas urgieron a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad y la libertad de las activistas involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además de hacer un llamado a la protección de estas defensoras, las expertas también instaron al Gobierno Mexicano a llevar a cabo investigaciones exhaustivas y a tomar medidas disciplinarias de manera oportuna contra los responsables de los ataques.

Expresaron su inquietud por la persistente impunidad en los casos de violencia contra defensoras y activistas de derechos humanos, a pesar de las denuncias presentadas.

Las autoras de esta declaración incluyen a las relatoras especiales sobre defensores de derechos humanos (Mary Lawlor), violencia contra las mujeres (Reem Alsalem) y derechos humanos de las personas mayores (Claudia Mahler).

https://reflexion24informativo.com.mx/onu-senalan-asesinatos-de-buscadoras-de-desaparecidos-en-mexico

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...