lunes 17 junio 2024
HomeNacionalONU señalan asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

ONU señalan asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

Defensoras de derechos humanos que se dedican a la búsqueda de familiares y seres queridos desaparecidos en México están enfrentando intimidación y ataques, incluso en algunos casos mortales, según informes recientes de expertas de la ONU.

En un comunicado emitido en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las expertas subrayaron que el constante entorno de miedo, amenazas e inseguridad tiene un efecto desalentador en los familiares de las víctimas, así como en la sociedad civil, los defensores de derechos humanos y las organizaciones que trabajan en este ámbito.

Un ejemplo impactante es el trágico asesinato de Teresa Magueyal el pasado mes de mayo; Magueyal, quien había estado buscando a su hijo durante tres años, fue atacada a tiros mientras andaba en bicicleta en Celaya, en el estado de Guanajuato.

Otro caso alarmante es el de Araceli Rodríguez, defensora de derechos humanos, quien fue atacada en marzo en el estado de Guerrero.

Es crucial destacar que tanto Magueyal como Rodríguez estaban bajo la protección del mecanismo federal destinado a defensores de derechos humanos y periodistas, a pesar de esta protección aparente, las defensoras enfrentaron situaciones de violencia.

En respuesta a estos incidentes preocupantes, las expertas urgieron a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad y la libertad de las activistas involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además de hacer un llamado a la protección de estas defensoras, las expertas también instaron al Gobierno Mexicano a llevar a cabo investigaciones exhaustivas y a tomar medidas disciplinarias de manera oportuna contra los responsables de los ataques.

Expresaron su inquietud por la persistente impunidad en los casos de violencia contra defensoras y activistas de derechos humanos, a pesar de las denuncias presentadas.

Las autoras de esta declaración incluyen a las relatoras especiales sobre defensores de derechos humanos (Mary Lawlor), violencia contra las mujeres (Reem Alsalem) y derechos humanos de las personas mayores (Claudia Mahler).

https://reflexion24informativo.com.mx/onu-senalan-asesinatos-de-buscadoras-de-desaparecidos-en-mexico

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...