lunes 17 junio 2024
HomeEconomíaFUNDACIÓN BRETEAU MÉXICO/ La contaminación del plástico

FUNDACIÓN BRETEAU MÉXICO/ La contaminación del plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de educación de Fundación Breteau México
Desde la Segunda Guerra Mundial aparece una curva de crecimiento exponencial de la producción de plásticos y petroquímicos vinculada al impulso incesante de la industria para fabricar y expandir la demanda de productos plásticos en todo el mundo, independientemente de los daños tóxicos.
Los modelos basados en los cambios sociales más radicales predicen que habrá aproximadamente tres veces más desechos plásticos en el océano dentro de 20 años que ahora.
Hoy tenemos que quitar de la mente del público la imagen de contaminación en los océanos y hacer que el plástico vuelva a ser fantástico.
Agentes del cambio del Plástico, por ejemplo, es una iniciativa de la Fundación Breteau para que esto suceda.
La popular marca infantil Miraculous: Tales of Ladybug and Cat Noir se asoció con The Breteau Foundation para el lanzamiento y la puesta en marcha de un paquete educativo especial de Plastic Changemakers.
El Paquete Educativo fue creado por un equipo de expertos en educación y medio ambiente y es un conjunto gratuito, completo y flexible de planes de lecciones y actividades para profesores de primaria. Está alineado con los planes de estudio globales.
La idea de la colaboración es empoderar a un millón de niños de primaria de todo el mundo para que tomen medidas contra la contaminación por plásticos. El paquete contiene cinco módulos y busca equipar a los niños de siete a 11 años con un conocimiento integral sobre los plásticos, empoderándolos para que se conviertan en embajadores del cambio en sus hogares y comunidades locales, e iniciar un movimiento global sobre el uso responsable del plástico.
El lanzamiento coincide con una investigación encargada por la Fundación Breteau en la que una encuesta realizada a 500 profesores de primaria reveló que los profesores de primaria del Reino Unido gastaron colectivamente 13 millones de libras esterlinas de sus propios fondos para proporcionar a los alumnos educación medioambiental.
El estudio también encontró que los maestros dedican un promedio de cinco horas al mes a crear materiales educativos y planes de lecciones sobre temas ambientales. Los profesores de primaria que participaron en el estudio identificaron la contaminación plástica como el tema más importante a abordar a la hora de enseñar a los niños sobre el medio ambiente, seguido de la crisis climática y la sostenibilidad.
La demanda de educación ambiental también proviene de los estudiantes, ya que el 88% de los docentes informan que los alumnos preocupados preguntan específicamente cómo pueden tener un impacto en la reducción de la contaminación plástica.
El 86% de los maestros de primaria argumentan que los niños de primaria requieren recursos más creativos y atractivos para fomentar la participación activa en las discusiones sobre la contaminación plástica.
Junto con el paquete educativo, The Breteau Foundation, ZAG y Mediawan Kids & Family han coproducido un episodio de Miraculous: Tlaes of Ladybug and Cat Noir llamado ‘Action’ en el que los personajes del programa buscan demostrar cómo los pequeños esfuerzos pueden tener un gran impacto en la lucha contra el plástico.
En este link puedes descargar nuestro material didáctico y compartir:

Plastic changemakers – Spanish

https://reflexion24informativo.com.mx/fundacion-breteau-mexico-la-contaminacion-del-plastico

Últimas Noticias

Peligro de revictimizar al Periodista Zárate Vite

Peligro de emplear la Corte para agredir periodistas Caso con graves violaciones a los derechos humanos y a la Constitución El caso tiene...

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...