miércoles 26 junio 2024
HomeColumnasABANICO/ ¿Cuánto vales para los demás?

ABANICO/ ¿Cuánto vales para los demás?

Por Ivette Estrada

La evaluación de un líder tiene tres dimensiones o focalizaciones sobre el tipo de capital que posee según el doctor Tomas Chamorro-Premuzic, autor de ¿Por qué tantos incompetentes se convierten en líderes y cómo solucionarlo?

Los tres tipos de capital son intelectual, social y psicológico. Tales factores nos permiten “calificar” el potencial y valor de un profesionista, pero también establecer parámetros de autocrecimiento y focalizarnos en nuestras áreas potenciales.

El capital intelectual es el conocimiento, pericia, habilidades y experiencia. De una manera simplista podríamos definirlo como “todo aquello que se puede reportar en un currículum o en el perfil de LinkedIn”. Incluye títulos, capacidades, idiomas, reconocimientos, autoría de artículos periodísticos o libros, entre otros.

De ahí la importancia de actualización, prácticas e incluso activismo social para permanecer “vigentes”.

El capital social representa nuestros contactos y acceso a distintas personas. Si durante la década de los 50 y 60 se asumió que “los contactos significan contratos”, la idea que aún prevalece es que cuanta más gente conozcas, más éxito tendrás.

Esto demuestra la importancia de cuidar e incrementar nuestras redes y establecer “lazos” con personas de nuestra industria y de otros sectores económicos. Incluso con personas de distintas profesiones Entre más heterogéneo es nuestro grupo de contactos, mayor el es la percepción de éxito que se transmite.

El capital psicológico, por otra parte, significa su capacidad de aprendizaje, curiosidad, determinación, resiliencia, autocontrol, inteligencia emocional, empatía e integridad. A cualquier organización le interesa centrarse más en esa parte y menos en las otras. Lo consideran más personal y en términos comunes es sinónimo de la aptitud o enfoque natural para procesar hechos y entornos.

Ahora, conviene reflexionar sobre nuestra riqueza personal en cada una de estas tres áreas y fortalecerlas continuamente. Es parte sustancial para incrementar nuestro valor personal y de mercado.

El capital tripartito es lo que conforma nuestra marca personal y la percepción que corporativamente o en cualquier grupo se tiene de cada uno de nosotros.

La educación formal es sustancial, pero también nuestra capacidad de involucrarnos con distintos grupos de personas, generar alianzas y apoyo, y estar siempre abiertos a las posibilidades que nos brinda la vida. Esos tres ejes pueden ser el eje de partida para catapultarnos intrínseca, pero también abonar a una imagen de nosotros ante el mundo.

https://reflexion24informativo.com.mx/abanico-cuanto-vales-para-los-demas

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...