sábado 29 junio 2024
HomeInternacionalesEU pide protección para la inversión extranjera ante Reforma Judicial en México

EU pide protección para la inversión extranjera ante Reforma Judicial en México

Estados Unidos ha expresado su preocupación por las posibles reformas al Poder Judicial en México, enfatizando la necesidad de proteger la inversión extranjera y los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estados Unidos ha exhortado a la presidenta electa mexicana, Claudia Sheinbaum, a que la reforma judicial que va a abordar el Congreso del país vecino respete las inversiones extranjeras previstas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el TMEC. “Continuaremos insistiendo en que sea cual sea el futuro régimen legal en México, todos los firmantes del TMEC acaten las disposiciones de protección de la inversión extranjera”, ha declarado este miércoles el subsecretario de Estado de EE UU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Nichols respondía así a una pregunta al respecto durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU sobre la rivalidad entre potencias en América Latina.

México, explicaba el alto cargo, es un país soberano que, por lo tanto, puede acometer una reforma de su marco jurídico como y cuando lo considere necesario. Pero “la transparencia judicial es vital” para mantener la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, pero muy especialmente entre los socios canadienses y estadounidenses del TMEC, subrayó, acerca de los cambios impulsados por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y apoyados por la sucesora de éste.

López Obrador aspira a que la controvertida reforma se apruebe en septiembre, una vez que se haya constituido el nuevo Congreso mexicano tras unas elecciones que dieron una aplastante victoria al partido oficialista, Morena. Entre otras cosas, el proyecto prevé que los jueces del Tribunal Supremo queden designados mediante votación popular. La primera se celebraría en julio del año próximo para elegir a más de 1.600 puestos en la magistratura.

Además, el plan propone también retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte Suprema y crear un Tribunal de Disciplina Judicial. También reduciría de los actuales once a nueve los titulares de la Corte.Sheinbaum, triunfadora en las elecciones celebradas hace diez días en México, tiene previsto jurar el cargo el próximo 1 de octubre.

La que será la primera mujer jefe de Estado en el país norteamericano respalda el proyecto impulsado por su predecesor, pero también ha pedido que se desarrolle una “discusión amplia” en la que participen los jueces, las facultades de Derecho y los colegios de abogados sobre una de las grandes polémicas que le aguardan durante el proceso de transición y al inicio de su mandato.

El congresista por Arizona Greg Stanton planteó la relocalización de las cadenas de suministros, el nearshoring, a Norteamérica, y qué implicaciones en este sentido vaya a tener la toma de posesión de Sheinbaum. “La presidenta electa es científica (de formación). Colaboró con el Departamento de Energía estadounidense… demostrarle con hechos lo importante de este asunto le resultará convincente”, consideró el responsable de la política estadounidense para América Latina.

https://reflexion24informativo.com.mx/eu-pide-proteccion-para-la-inversion-extranjera-ante-reforma-judicial-en-mexico

Últimas Noticias

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial estuvo ‘muy bien’: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, declaró a su llegada a Mérida que le pareció ‘muy bien’ el primer foro del Parlamento Abierto,...

Sismo M7 en Perú deja varios heridos y daños materiales

Un sismo de magnitud 7 registrado este viernes en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, causó al menos ocho heridos y daños leves,...

Localizan a tres migrantes que murieron deshidratados en el desierto de Sonora

Agentes fronterizos localizaron los cuerpos de tres individuos en una región desértica al noreste de Nogales, Sonora.Las víctimas, hasta el momento no identificadas, fueron encontradas luego...

Apuñalan y matan a mujer en calles de GAM; investigan como feminicido

Un nuevo feminicidio ocurrió en la Ciudad de México, los hechos ocurrieron en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una mujer fue brutalmente...

Activan alerta por lluvias fuertes en CDMX

Todo apunta a que durante la tarde y noche de este viernes persistirás las lluvias en la Ciudad de México, por lo que la...

AMLO pide ‘no aplicar táctica dilatoria’ en elección popular de jueces

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes "no dilatar" la elección popular de jueces después de que ministros de la...

‘Nadie le echó a Hacienda’, dice AMLO a Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador le aseguró al periodista Carlos Loret de Mola que no tiene nada de qué preocuparse y que ‘no...

Aeroméxico felicita a ASSA por aprobar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

La empresa Aeroméxico felicitó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) por concluir satisfactoriamente la consulta sobre el nuevo convenio de...