miércoles 26 junio 2024
HomeNacionalesAbogados no saben emplear las redes sociales

Abogados no saben emplear las redes sociales

Sólo una tercera parte de los Abogados mexicanos emplea adecuadamente las redes sociales dice Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista.

“Aunque son una herramienta para incrementarla productividad y desempeño hasta el 75%, los juristas desconocen cómo emplearlas adecuadamente”, dijo.

En términos generales el Abogado se concreta a  compartir textos, fotografías, videos y sonidos en las redes sociales pero no propicia la comunicación, colaboración y formación.“Ignora que puede generar una interacción continua con sus clientes reales y potenciales como desarrollar un blog en el que los clientes discutan sobre productos y servicios.  Incluso, es factible el entretenimiento”.

Para Manrique los mensajes “divertidos” tienen un amplio nicho de mercado aunque se trate de materias serias como el Derecho.

Las firmas que entretienen mientras informan sobre sus productos venden más, remarca el jurista.

“Para valernos efectivamente del entretenimiento, podemos colocar en YouTube un video que muestre nuestro producto de un modo diferente. Acercar el ámbito legal a la vida cotidiana. Desaparecer a los Abogados acartonados y obsoletos. Buscar interactividad.

Para el Rector las redes sociales permiten contactar a otras personas e intercambiar información. “Es algo que los Abogados mexicanos aún no explotamos cabalmente”.

Algunas de las redes más populares actualmente son Facebook, Friendster, LinkedIn, Ning, Orkut, Bebo, KickApps, MOLI, Fast Pitch! y Plaxo. Sólo uno de cada diez Abogados emplea más de tres de ellas dice Manrique.

Facebook les permite a los usuarios de Internet conectarse por medio de numerosas aplicaciones. Los negocios la usan para promover de boca en boca sus productos y servicios. Facebook también es útil para establecer contactos dentro de las organizaciones.

“Debemos saber que el networking cara a cara ya no es tan rentable. Debemos acercarnos más a las redes sociales. Interactuar virtualmente en el ámbito laboral. Entre los sectores más conservadores como la abogacía, existe una reticencia a hacerlo y con ello perdemos oportunidades”, asegura Manrique.

MySpace, una de las primeras redes, así como una de las más populares, cuenta a diario con 230 mil nuevos usuarios, que trabajan en 15 idiomas diferentes. Es ideal para llegar a grupos objetivos, y ofrece numerosas aplicaciones muy populares, por ejemplo blogs, mensajería instantánea y los llamados widgets (relojes, reportes meteorológicos, etc. en pantalla).

“Se trata de una buena oportunidad para mejorar nuestra planeación personal y corporativa, refiere el Rector.

LinkedIn, una red fundamentalmente de negocios, cuenta con 24 millones de profesionales pertenecientes a 150 industrias. Esta es una buena fuente de oportunidades de empleo y resúmenes curriculares. “Incluso es una base de datos idónea para acercarnos a nuevos nichos de mercado y generar consejeros multidisciplinarios que nos aporten conocimientos y experiencia, algo muy valorado en Derecho”, comenta Manrique.

Algunos buenos sitios para publicar información son: TypePad, Blogger, Wikipedia y Joomla. Blogger les permite a los usuarios de Internet publicar sus propios artículos sobre cualquier tema. Está disponible en 41 idiomas y permite intercambiar instantáneamente cualquier tipo de información en diversos formatos (incluyendo video), lo que hace de este servicio una gran herramienta de marketing.

“El Abogado debe posicionarse en base a sus conocimientos y estas herramientas resultan trascendentales para lograrlo”, menciona el experto.

Hay millones de bloggers que escriben en WordPress, un servicio de código libre que les permite a los usuarios desarrollar sus propios blogs y páginas Web. Además, WordPress, que ofrece numerosas plantillas que facilitan la construcción de páginas Web, se presta para la elaboración conjunta de blogs. “Paradójicamente no es una herramienta empleada consistentemente por los juristas”, refiere el Rector.

Algunos sitios muy populares para colocar fotos son Radar.net, SmugMug, Zooomr, Flickr, Picasa, Photobucket y Twitxr. Flickr les permite a los usuarios intercambiar contenido visual de un modo sencillo.

“Esta es una aplicación muy conveniente para familias y amigos, así como para negocios que quieran distribuir imágenes, pues facilita el almacenamiento e intercambio de fotos y videos entre personas que se encuentran a distancia una de la otra”, finalizó el directivo.

https://reflexion24informativo.com.mx/abogados-no-saben-emplear-las-redes-sociales

Últimas Noticias

En Nezahualcóyotl se realiza campaña gratuita de rectificación de acta de nacimiento por Identidad de Género

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

En Naucalpan Conmemoran Día Naranja con capacitación y clase de zumba

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Tecámac realiza censo de población afectada por lluvia atípica

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF Tlalnepantla impulsa Sociedad Igualitaria con conferencia sobre masculinidad

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

Detienen en Tlaxcala a dos hombres por robo de pasaportes de la SRE FGR

La Fiscalía General de la República informó que dos hombres fueron detenidos por el robo de más de mil 328 libretas para pasaportes robados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).A través de un comunicado,...