- – Arremete contra el Gobierno por Reforma en Infonavit
Ciudad de México.— “Acción Nacional y Enrique Vargas defenderán el dinero de los trabajadores. No vamos a permitir que se lo roben”, sentenció el senador de la República, Enrique Vargas, al denunciar las intenciones del gobierno federal de modificar el esquema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El legislador panista criticó que la administración federal ahora busque convertirse en constructora y arrendadora de viviendas, lo que calificó como un riesgo para el patrimonio de los trabajadores. “No vamos a permitir que el gobierno construya casas para después rentarlas. Eso no va a pasar”, enfatizó.
Vargas también cuestionó la viabilidad de esta propuesta al recordar fracasos de proyectos gubernamentales recientes, como la megafarmacia de medicamentos y la reactivación de Mexicana de Aviación. “Han desperdiciado y tirado el dinero del gobierno. Pero ahora se trata del dinero de los trabajadores, y no lo vamos a permitir”, advirtió.
Morena se ausenta de la sesión clave
El senador reveló que la sesión en la que se discutiría este tema no se llevó a cabo debido a la ausencia de los legisladores de Morena. “Algo pasó, algo raro, pero nosotros estamos listos y firmes para defender a los trabajadores”, señaló.
Asimismo, destacó que el llamado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con empresarios y sindicatos, tuvo eco y quiezás logró frenar temporalmente la reforma. Vargas instó a la Presidenta de la República a escuchar estas preocupaciones y rectificar el rumbo del país.
Un patrimonio en juego: 2.4 billones de pesos
El panista subrayó la magnitud de los recursos en disputa, advirtiendo que la medida afectaría directamente el patrimonio de las familias mexicanas. “No se trata solo de un monto, son de 2.4 billones de pesos, sino que representa las viviendas de miles de niñas y niños, de sus familias. Están engañando a México al decir que construirán casas, cuando eso es completamente falso”, denunció.
Además, alertó sobre los riesgos de comprar terrenos ejidales para desarrollar vivienda social, ya que muchos terminan en litigios debido a problemas de tenencia de la tierra. También recordó el fracaso de grandes desarrolladoras de vivienda en el pasado, lo que genera dudas sobre la capacidad del gobierno para gestionar un esquema de esta magnitud.
¿Un desvío de recursos?
El senador no descartó que esta reforma sea un intento del gobierno para obtener recursos destinados a cubrir el creciente gasto en pensiones y programas sociales. “El Paquete Económico 2025 no tiene claro de dónde saldrá el dinero para tantos programas. Ahora quieren sacar dinero de donde puedan, pero no los vamos a dejar”, concluyó.