El chocolate artesanal es un tesoro cultural y nutricional que debemos valorar: Adolfo Cerqueda Rebollo

0
10

“Es de suma importancia fomentar la cultura del chocolate como parte de nuestra identidad, ya que es el alimento de origen mexicano más apreciado a nivel mundial y en Nezahualcóyotl tiene especial significado, debido a que forma parte de la herencia cultural de sus primeros pobladores, principalmente los provenientes de Oaxaca y Guerrero”, declaró Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl.

Con el objetivo de promover el consumo del chocolate artesanal hecho 100 por ciento con cacao mexicano y reconocerlo como un elemento fundamental de la cocina tradicional mexicana, Nezahualcóyotl se sumó a la lista de municipios de México reconocidos como “Amigos del Chocolate”. El municipio participará en el Festival Nacional Por Amor al Chocolate, que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en la Explanada de la Pirámide de Tenayuca, en Tlalnepantla, Estado de México, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó que esta iniciativa busca visibilizar al chocolate como pieza clave de la gastronomía y de la cultura mexicana, generar un impacto positivo en la economía de pequeños productores y negocios locales, dignificar el trabajo de los maestros chocolateros y de todas las personas que participan en la cadena de producción, así como informar a la población de los beneficios de consumirlo con moderación.

El chocolate artesanal elaborado por manos mexicanas tiene un gran valor nutricional. Su principal insumo es el cacao, considerado un superalimento cuyo consumo moderado aporta más de 50 nutrientes al cuerpo. Además, el cacao tiene beneficios para la salud como estimular el sistema nervioso central, reducir los niveles del colesterol, cuenta con propiedades antiinflamatorias, actúa como antidepresivo, es un energético natural y favorece la circulación sanguínea.

Cerqueda Rebollo recordó que en el año 2010 la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, enalteciendo a la cocina ancestral de México, ставшее de generación en generación y que forma parte fundamental de la identidad de las y los mexicanos.