- Anuncia Nuevos Senderos Seguros
“Las mujeres deben sentirse seguras en cada espacio de Nezahualcóyotl”, afirmó con determinación Carlos Avilés, Director de Gobierno de Nezahualcóyotl, durante la visita de Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México (SEMUJERES). La funcionaria realizó un recorrido por el municipio para evaluar los espacios rehabilitados con recursos de la alerta de género y definir la ubicación de nuevos Senderos Seguros.
Acompañada también por Vicente Ramírez, Comisario de Seguridad, Chávez Durán destacó la importancia de que las mujeres se apropien de estos espacios públicos y subrayó la necesidad de escuchar sus demandas para garantizar su seguridad, incluso cuando transitan acompañadas de sus hijos e hijas.
Como parte de esta estrategia, se acordó que el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, en conjunto con la SEMUJERES y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), fortalecerán la Red de Mujeres Constructoras de Paz en la colonia El Sol. Esta acción incluye la implementación de un taller de percepción para mujeres jóvenes y de la tercera edad, quienes participarán activamente en la creación de tres murales diseñados de manera participativa.
Estos murales estarán ubicados en las calles 39, 25 y 5, sobre la avenida Aureliano Ramos, un corredor de 2.2 kilómetros donde ya se han llevado a cabo mejoras significativas, tales como poda de hierba, instalación de postes de videovigilancia, luminarias, señalética, y la rehabilitación de banquetas y carpeta asfáltica.
El Director de Gobierno, Carlos Avilés, enfatizó que estas acciones no solo buscan crear entornos más seguros, sino también empoderar a las mujeres para que se sientan libres y seguras en su propio municipio.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, liderado por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, reafirmó su compromiso de seguir impulsando medidas de seguridad en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Con estas iniciativas, Nezahualcóyotl avanza hacia la construcción de una comunidad más segura, inclusiva y participativa para sus habitantes.