Operativo en la Gustavo A. Madero recibe a más de 102 mil peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe

0
17

La alcaldía Gustavo A. Madero, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegó un operativo especial para garantizar la seguridad y asistencia de más de 102 mil peregrinos que llegaron a la Basílica de Guadalupe desde Toluca, Estado de México.

El despliegue de seguridad incluyó a 300 elementos de la SSC, de los cuales 200 pertenecen a la Policía de Proximidad y 100 a la Policía Auxiliar, quienes resguardaron el ingreso de los feligreses y vigilaron los parques cercanos donde muchos de ellos acampan. Además, mil funcionarios de la alcaldía Gustavo A. Madero participaron en labores de asistencia, brindando información turística, apoyo social y médico, así como guía para el paso seguro de los asistentes.

Como parte del operativo, las autoridades cerraron varias vialidades clave, incluyendo Fray Juan de Zumárraga, Francisco Novoa, Calzada de los Misterios y avenida Talismán, con el objetivo de facilitar la movilidad tanto de los peregrinos como de los automovilistas.
Una tradición de fe y devoción

La peregrinación de Toluca al Tepeyac, que este año celebró su edición número 87, inició en la catedral de Toluca a las 06:00 horas, tras recibir la bendición del obispo. Durante el recorrido de aproximadamente 80 kilómetros, los participantes se agruparon en comunidades que llevaron a cabo diversas actividades, como ciclismo, carreras de relevos y caminatas, mientras que otros optaron por llegar en camiones.

“Tenemos tres descansos a lo largo del viaje donde podemos comer algo o tomar agua. Son alrededor de siete horas de camino, pero cada año esperamos con ansias esta peregrinación porque cumplimos una manda o damos las gracias por los milagros recibidos. Es una peregrinación llena de devoción”, compartió Enrique Franco, uno de los asistentes.

Al arribar a la Basílica de Guadalupe, los peregrinos estacionaron sus camiones en la Calzada de Guadalupe y calles aledañas. Muchos de ellos portaban arreglos florales e imágenes religiosas, reafirmando la importancia de esta tradición de fe que se mantiene viva año con año.

Las autoridades reportaron saldo blanco al cierre de la peregrinación. Sin embargo, se brindó atención médica a 28 personas que presentaron cuadros de deshidratación.

El operativo implementado por la alcaldía Gustavo A. Madero, en conjunto con el gobierno capitalino, garantizó la seguridad y bienestar de los miles de fieles que, movidos por la fe, emprendieron este viaje de sacrificio y devoción hasta la casa de la Virgen de Guadalupe.