#CápsulaR24 #Noticias #HOY #Veracruz #Caninos #PlaneandoMiBarrio #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #Tecámac #SaludEnTuHogar #Vejez

0
16
  • En el estado de Veracruz, en una emotiva ceremonia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Órgano Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social celebró la jubilación de 16 Oficiales Caninos que prestaron su servicio en el Sistema Penitenciario, al tiempo que fueron entregados a sus familias adoptantes que les darán un nuevo hogar y los llenarán de amor.

Los 16 ejemplares caninos se jubilaron luego de cumplir con su misión y ardua labor en distintos Centros Federales de Reinserción Social de todo el país, quienes demostraron a través de los años su capacidad y entrenamiento en la detección de materiales y sustancias prohibidas.

  • “Planeando mi barrio”: la estrategia que pone en manos de la comunidad el futuro de Azcapotzalco

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, acudió a la colonia Ignacio Allende, donde, junto a la Dirección General de Obras, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, presentó “Planeando Mi Barrio”, un esfuerzo gubernamental encabezado por el Gobierno de la Alcaldía para que los vecinos puedan participar activamente en la organización diseño y estructuración de sus comunidades a corto, mediano y largo plazo.

Nancy Núñez aseguró que este esfuerzo pretende que los vecinos de cada colonia decidan lo que es prioritario en sus comunidades.

-Alcaldía Álvaro Obregón, en ruta para consolidarse como epicentro del conocimiento

La Alcaldía Álvaro Obregón está en la ruta para convertirse en el epicentro de la generación de conocimiento y la innovación, para lograrlo, rectores y directivos de 19 instituciones de educación superior formalizaron la creación del Cluster Universitario de Alto Nivel, impulsado por el alcalde de ÁO, Javier López Casarín.

“Estamos contribuyendo a que Álvaro Obregón sea el motor de la transformación e innovación de la Ciudad de México.” indicó López Casarín.

Anunció que los primeros proyectos derivados de esta iniciativa son el lanzamiento de un nanosatélite, la construcción de un sincrotrón y el establecimiento de un laboratorio de alta tecnología.

  • Impulsan en Tecámac el programa “Salud en tu hogar”

El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, impulsa el programa “Salud en tu Hogar”, para llevar servicios médicos a quienes no cuentan con los recursos para acudir a un centro de salud, ni son derechohabientes de algún sistema de seguridad social.

Con este programa, que inició desde la anterior administración, personal médico realiza visitas a los domicilios de los tecamaquenses que enfrentan algún padecimiento en su salud y no tienen los medios para trasladarse a algún lugar para su atención, sobre todo en el caso de adultos mayores.

  • Es momento de transformar la visión sobre la vejez

La educación es una herramienta muy poderosa para todas las edades, pero particularmente para los adultos mayores, a quienes da la oportunidad de continuar desarrollándose, intelectual, mental, física, emocional y hasta espiritualmente, aseguró Denisse Ugalde Alegría, presidenta del consejo de AMA, “Adultos Mayores Aprendiendo”, plantel que abrió sus puertas el pasado 10 de febrero.

El Centro AMA es un espacio de aprendizaje, exclusivamente para adultos de 55 años en adelante. No hay tareas ni evaluaciones, solo se trata de que las personas vengan por el simple placer de aprender, de seguir desarrollando su potencial y de ampliar su círculo de amigos y amigas.

  • Proponen reconocer filiación de familias lesbomaternales y homoparentales en Edoméx

La diputada local María del Carmen de la Rosa Mendoza presentó en el Congreso del Estado de México una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México.

El objetivo principal es reconocer el derecho a la filiación de los infantes de familias lesbomaternales y homoparentales, garantizando así la igualdad de derechos para todas las estructuras familiares.

Datos del INEGI indican que el Estado de México es la entidad con la mayor población LGBTTTI+, con un total de 490 mil personas, lo que resalta la necesidad de armonizar la legislación local con las disposiciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.