El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la aprobación hoy en el Pleno del dictamen de la Sección Instructora por el que se determinó la no admisión de la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), “no es un juego de vencidas. Es la ley. No es un juego de quién gana y quién pierde”.
En la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo, el coordinador indicó que lo que tiene que revisarse es lo que ha señalado el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de esa instancia, en torno a este caso.
Dijo que “las mujeres que claman justicia no deben de arrear banderas. Morena no es la primera vez, sino desde que se fundó, ha acompañado la lucha de las mujeres. Confíen en la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, porque va a haber justicia, que confíen en que hoy, que por primera vez en la historia de México está una presidenta, va a actuar con honradez y va a actuar con ecuanimidad, pero también con prudencia, como lo está haciendo hasta ahora. Y que vamos a seguir insistiendo en que no haya impunidad”.
Por otra lado, Monreal Ávila dijo que en la sesión ordinaria de mañana “vamos a tratar dos asuntos de importancia, si es que logramos ahora ponernos de acuerdo. Ojalá y lo podamos hacer, y si no, pues hay que llevarlo a cabo con la mayoría legislativa.
“Estas dos leyes que mañana atenderemos son las dos leyes de seguridad pública que la semana pasada pausamos. Es la ley de investigación e inteligencia y la ley de seguridad pública, una de nueva creación y otra que tiene que ver con modificaciones”.
Asimismo, anotó que en la sesión del próximo martes se podrían abordar “otras dos leyes que se van a dictaminar, la ley de obra pública y la ley de adquisiciones.
“Eso es lo que tenemos en puerta y obviamente en espera de iniciativas que ha anunciado la presidenta de la república, una en materia de desapariciones. Nos quedan reformas secundarias del Poder Judicial, en materia de ferrocarriles y otras más”.
Por ello, anotó que “estamos previendo llevar a cabo periodos extraordinarios, si es que no logramos aprobar las reformas que están pendientes, que son todavía un buen número de ellas”.
Aseguró que “las propuestas de reforma legislativa en materia de desaparición llegan en su tiempo, oportunamente. A mí me parece que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, está actuando de manera sensible, valiente, de manera correcta en esta situación tan lamentable que estamos viviendo con lo sucedido en Teuchitlán, en el rancho Izaguirre, y está tomando decisiones con firmeza.
“Nosotros confiamos en la presidenta de la república y, por tanto, lo que ella nos envíe, lo que ella nos transmita, lo que ella por vía de las iniciativas nos presente, vamos a procesarlo y de acuerdo con nuestros procedimientos, las leyes internas, vamos a dictaminarlo de manera urgente y prioritaria”.